-
El general Uribe propone la creación de la Ley de protección al trabajador en ámbitos de seguridad y salud
-
El general Rafael Uribe fue el primero en proponer una política en relación a la seguridad de los empleados
-
El general Rafael Uribe indica la necesidad de indemnizar a los trabajadores que eran víctimas de accidentes laborales.
-
Se solicita indemnizar a los trabajadores con el fin de mitigar los riesgos de incapacidad laboral
-
Se aprueba Ley que otorga asistencia médica y farmacéutica y pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte.
-
A través de esta oficina se reconocieron accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Se hablan de los derechos laborales y se pone en funcionamiento la Ley, además se otorgo protección a la mujer embarazada.
-
Se presentó y aprobó el proyecto de Ley que abogo por la creación de los Seguros Sociales
-
Desde allí se han efectuado progresos laborales importantes respecto de las condiciones de salud del trabajador.
-
Se ampliaron los riesgos de invalidez, muerte o vejez para el beneficio de los trabajadores.
-
Se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales y se caracteriza.
-
El Ministerio de Salud crea el plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombianos en el área de la seguridad industrial del trabajador
-
El Ministerio de Trabajo la conformo con el fin de la prevención y el control de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Ley que le dio un enfoque universal al Seguro Social
-
El Ministerio de Protección Social reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud laboral que compete a los empleadores
-
Considera el derecho del trabajo como una obligación y los servicios de promoción y protección de la salud de la misma manera.
-
Ley de Seguridad Social, emitida por el Ministerio de Protección Social, por la cual se crea el Sistema de Seguridad Integral
-
Se reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de salud dentro del sistema de seguridad.
-
Se reglamenta la integración, financiamiento y funcionamiento de las juntas de validez que determinan los pasos a seguir para la calificación de accidentes.
-
Se adoptan los formatos correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
-
Por las cuales se determinan las principales causales de los riesgos laborales teniendo en cuenta la actividad u oficio que involucren.
-
Se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo profesional.
-
Se establece un decreto de adopción y reconocimiento de los riesgos laborales mas recurrentes.