-
- Leucipo y Demócrito fueron los primeros en introducir la palabra ATOMO
- Según esta filosofía todas las cosas se componen de átomos
- El átomo se concebía como la unidad más pequeña e indivisible de la materia
-
- A principios del siglo XIX la Química era una ciencia que se sustentaba en conceptos y principios bien establecidos.
- Se conocía el principio de la conservación de la materia y la ley de las proporciones definidas.
-
- Dalton estableció la Ley de las proporciones múltiples.
- Postulados: 1) Toda la materia está constituida por partículas muy pequeñas, sólidas e indivisibles llamadas átomos. 2) Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí. 3) los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de otro elemento y se distinguen entre sí por el valor de su masa. 4) las reacciones químicas son producto de un cambio en el arreglo de los átomos.
-
desarrolló una ecuación matemática empírica para trazar una gráfica que relacionaba la intensidad de la radiación con la longitud de onda
-
Realizó experimentos con los rayos catódicos y llegó a la conclusión que estaban formados por partículas negativas.
-
Einstein llegó a la conclusión que los átomos absorben y emiten energía en pequeñas cantidades o cuantos.
-
Rutherford plantea en su modelo atómico que:
1) el átomo tiene un núcleo de carga positiva que se encuentra en el centro.
2) los electrones se encuentran alrededor del núcleo.
3) el núcleo del átomo representa la mayor parte de la masa del átomo. -
James Chadwick descubrió una partícula que tenía la misma masa que el protón, pero no poseía ninguna carga eléctrica, por lo que la denominó neutrón.
-
Bohr dijo que los electrones estaban restringidos a viajar en órbitas alrededor del núcleo a ciertas distancias fijas, por lo que las órbitas implicaban ciertos niveles de energía
-
Erwing Schrödinger utilizó una técnica matemática complicada para formular una ecuación que describe el comportamiento y la energía de partículas submicroscópicas en general.
-
Principio de incertidumbre de Heinsenberg: Es imposible conocer simultáneamente el momento p (masa por velocidad) y la posición de una partícula con certidumbre
-
El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, por Schrödinger, Heisenberg, entre otros investigadores.
Es un modelo de gran complejidad matemática.
También llamado “modelo orbital” o “cuántico-ondulatorio”.
Aparecen los números cuánticos