-
Mercaderes Fenicios llegaron a obtener lucro de su actividad comercial y tiempo después dieron nombre al territorio bautizándolo I-Schphan-im el cual fue modificado por una inexorable ley transformación de lenguas convirtiéndolo en Spania.
-
Arribaron los griegos, y se establecieron en la esquina nordeste de la península. Permanecieron un poco más de un siglo, y su contribución directa a la lengua fue escasa. Sin embargo, siglos más tarde cuando Roma conquisto hispana se generaron 3.000 palabras de origen griego provenientes del latín.
-
Arribaron los griegos, y se establecieron en la esquina nordeste de la península. Permanecieron un poco más de un siglo, y su contribución directa a la lengua fue escasa. Sin embargo, siglos después Roma conquisto LEGADA y se generaron 3.000 palabras de origen griego que son utilizadas por los hablantes de lengua hispana derivados del latín.
se da el latín vulgar que era el que hablaba el pueblo que se convino con las lenguas antiguas cetiberas,celtas,iberos,griegos y tartestos -
Los romanos conquistaron e impusieron su lengua (el latín) y de allí surgieron las lenguas romances el italiano,el francés,rumano,catalán y español. Se mezclo con las lenguas locales generando el latín local formo varias lenguas entre ellas la de la región de castilla,el castellano.
-
los bárbaros invadieron e incorporaron palabras germánicas cómo guerra o yelmo
-
se genera la lengua de castilla llamada castellano,y invaden los bárbaros incorporando palabras germánicas.
-
los árabes conquistaron la península y crearon un conjunto de lenguas llamadas Mozárabes dejando en el castellano más de 4000 vocablos.
-
En menos de ocho años conquistaron toda Hispania a excepción de una pequeña franja en el Norte de la Península, donde los núcleos de resistencia dieron lugar a los reinos cristianos peninsulares, que fueron recortando progresivamente el espacio musulmán. Rompieron con todo el desarrollo histórico anterior y mostraron una lengua de naturaleza bien distinta a las románicas: el árabe, con sus diferentes manifestaciones escritas y orales, que se impuso como lengua oficial y de cultura.
-
Alfonso décimo estandarizo el castellano medieval dándole importancia al dialecto de toledo.
-
El sabio Alfonso décimo estandarizo el castellano medieval dándole importancia al dialecto de toledo.
-
fue el primer libro en castellano completo llamado biblia de manzarino impresa en 1455 por johames gutenberg
-
los reyes católicos Isabel I de castilla y fernando II de Aragón se unen y consiguen expulsar a los árabes,hacen del castellano el idioma oficial,los eruditos unifican su gramática y ortografía, y lo expanden por todo el país. En el siglo de oro surge el español Aurico aunque unificado pero con diferencias .
-
Los españoles llegan de Sevilla a conquistar América mezclando el castellano con las lenguas de la región.
-
Se publico la Gramática castellana de Antonio de Nebrija quien fue considerado el padre de esta.
-
Nacio en el Cuzco, actual Perú, Inca Garcilaso de la Vega, hijo de español e indígena. El libro de Garcilaso de la Vega 'Comentarios reales', cuya primera parte dedicada al imperio de los Incas se publicó en Lisboa en 1609, es considerado el primer texto en castellano escrito por un mestizo.
-
Se publica la primera parte de El Quijote, la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas.
-
Se fundó la Real Academia Española de la Lengua, hecho que marcó el inicio del español contemporáneo.
-
Aparece la obra 'El libro talonario', del dramaturgo español José Echegaray.
-
El poeta nicaragüense Rubén Darío publicó 'Azul'.
-
José Echegaray ganó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer autor de lengua española en obtener el galardón.
-
Se publica en México la obra 'Lectura para mujeres', de la poetisa chilena Gabriela Mistral.
-
Se publica 'La historia universal de la infamia', del argentino Jorge Luis Borges.
-
Se publica la obra 'La familia de Pascual Duarte', del español Camilo José Cela
-
La chilena Gabriela Mistral gana el Premio Nobel de Literatura
-
Se publica la novela 'El señor presidente', del guatemalteco Miguel Ángel Asturias.
-
Se publica en México la obra 'Canto General', del chileno Pablo Neruda.
-
Se publica la obra 'El laberinto de la soledad', del mexicano Octavio Paz.
-
Se publica la novela 'Pedro Páramo', del mexicano Juan Rulfo.
-
Se publica la novela 'Cien años de soledad', del colombiano Gabriel García Márquez.
-
El chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura.
-
El escritor colombiano Gabriel garcía marqués gana el novel de literatura con Cien años de soledad
-
El mexicano Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura.
-
desde 1992-2007. Se celebra en Sevilla (España) un Congreso de la Lengua Española. El primer Congreso formal se llevó a cabo en Zacatecas (México) en 1997, el segundo en Valladolid (España) en 2001, el tercero en Rosario (Argentina) en 2004 y el cuarto se celebrará entre el 26 y el 29 de marzo en Cartagena de Indias (Colombia).