-
Variolización práctica habitual en la cultura china
-
Primer trasplante.
Realizan primer trasplante de una pierna de un emperador Justiniano -
Propone alteraciones en los sistemas de los humores para explicar enfermedades y el humor maligno como causa de la peste.
-
Señala que un sujeto que se recupera de una enfermedad (plaga) queda protegido contra ella (inmune).
-
Inmunización por medio de auto-administración de pequeñas dosis de ponzoñas.
-
Teoría de inmunidad adquirida.
Describe clínicamente a la viruela y la diferencia de otras enfermedades eruptivas.Además establece que los sujetos que se recuperan de la enfermedad tiene una inmunidad adaptativa. -
Teoría de transmisión de la enfermedad
Según la transmisión de la enfermedad de un individuo a otro es por semillas o gérmenes. -
Escribió dos libros de alto interés en la historia de la medicina: Uno es un poema para informar sobre una horrible y nueva enfermedad en Europa, la sífilis; y De contagionibus, que provee una naciente teoría sobre el contagio de enfermedades, y es considerado el primer texto que habla de esto en la historia de la medicina.
-
Aplica la variolización en su hijo para favorecer a la población.
-
Es el primero en usar el virus de las lesiones de la ubre de una vaca para inocular a su esposa.
-
Publica los resultados satisfactorios de la protección contrala viruela usando la vacunación.
-
Descubrió el bacilo de la tuberculosis.
-
Llamado padre de la inmunología, desarrolla tres vacunas: aviar, ántrax y rabia.
-
Descubrió el bacilo del cólera
-
Formuló la teoría fagocitósica de la inmunidad, que explicaría la capacidad del cuerpo humano para resistir y vencer las enfermedades infecciosas.
-
Se le atribuye el nacimiento de la seroterapia y algunos principios de la inmunidad humoral, descubrió el efecto bactericida del suero de animales inmunizados, efecto que desaparecería al elevar la temperatura, definiendo la función de complemento.
-
Obtienen toxina diftérica, que fue el primer antígeno que se caracterizó
-
Informa sobre las bactericidinas sericas (anticuerpos).
-
Estudia con mayor detalle los efectos líticos del suero y la acción del complemento.
-
Principios de serodiagnóstico, prueba serológica para diagnóstico de fiebre tifoidea, elaboración de vacuna tifoidea y paratifoidea.
-
Publica su teoría de las cadenas laterales sobre la formación de antitoxinas.
-
Descubre los grupos sanguíneos abo y sus aglutininas.
-
Estudió un método diagnóstico para la sífilis y la fijación del complemento con la detección de los anticuerpos producidos en personas infectadas con la espiroqueta Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis.
-
Acuña el término de alergia, o hipersensibilidad.
-
Produce la vacuna contra la Tuberculosis (BCG), utilizando un bacilo atenuado causante de enfermedad tuberculosa en ganado bovino.
-
Sus estudios abordaron la estructura de los anticuerpos, observando que algunos presentaban diferentes cadenas de proteínas, con base en lo cual diferenciaron las regiones de unión especifica al antígeno.
-
Aglutinación de glóbulos blancos. Comprobó el mismo fenómeno en las plaquetas; a estos fenómenos los denominó “leucoaglutinación” y “tromboaglutinación”.
-
Se enfocó en estudiar las bases genéticas de la respuesta inmunológica, experimentó con la hipersensibilidad y el rol de los genes del complejo de histocompatibilidad.
-
Desarrollaron el mayor estudio del poliovirus, a partir de las evidencias desarrollaron la vacuna contra el virus de la poliomielitis.
-
Galardonado con el Premio Nobel de Medicina, por el descubrimiento de la tolerancia a tejidos trasplantados.
-
Principal descubrimiento:mecanismo genético que produce la diversidad de anticuerpos. Explicó al mundo cómo se genera la especificidad de la respuesta inmunológica frente a la diversidad de antígenos.