-
Jenner realizó su primera vacunación en James Phipps, un niño de 8 años. Demostró que el niño era inmune a la viruela al no presentar síntomas. Además, demostró que el pus protector de la viruela vacuna podría inocularse eficazmente de persona a persona.
-
Estableció la etiología del carbunco, Creando así sus cuatro postulados. Estos han sido generalizados para el resto de las enfermedades infecciosas con objeto de saber cuál es el agente causal.
-
Desarrolló las primeras vacunas de patógenos artificialmente debilitados. Hallando que las propias bacterias de la enfermedad podían ser debilitadas y vacunadas. Llamó a esta técnica vacunación en honor a Edward Jenner.
-
Postula que la inflamación era producto del daño de la
pared de los vasos y la salida de los componentes
humorales, describiendo la diátesis y los "productos humorales". -
Formuló el proceso de la fagocitosis empleado por células llamadas Fagocito y su importancia en la linea defensiva contra las infecciones.
-
Encontraron que al filtrar un cultivo de bacilo diftérico seguía poseyendo acción patogénica, concluyeron que dependía de una sustancia llamada toxina. Surgiendo con el tiempo, los demás conceptos.
-
Nuttall al estudiar la fagocitosis notó que el suero de animales normales poseía una toxicidad natural contra ciertos micro-organismos. Un año después, Hans Buchner, analizó lo mismo que Nuttall y este factor sérico bactericida lo denominó alexina o sustancia protectora.
-
Demostró que los microorganismos muertos podían causar inmunidad. Desarrollando así vacunas efectivas.
-
Introdujo la noción de la especificidad inmunológica y el concepto de la seroterapia. Ganando el premio Nobel de fisiología y medicina en 1901.
-
Describieron las sustancias defensinas (antitoxinas) contra toxinas del tétano y de la difteria pudiendo actuar en forma preventiva o curativa.
-
Descubrió que determinados tóxicos vegetales, como la ricina y la abrina, generaban la formación de anticuerpos específicos, A partir de esto, se empezó a entender con precisión científica el fenómeno biológico de la inmunización
-
El descubrimiento de la reacción de precipitación por Krauss y el trabajo clásico de Ehrlich sobre la titulación de los anticuerpos anti-difteria y la toxina diftérica demostraron que los anticuerpos, más que un concepto, son una sustancia que se puede sentir y estudiar en los tubos de ensayos.
-
Define los grupos sanguíneos A. B y O.
-
Ehrlich formula su teoría sobre las cadenas laterales para explicar la función de los anticuerpos, los antígenos y el complemento.
-
Describió las Antitoxinas séricas.
-
Describen la La anafilaxia.
-
Describe el fenómeno de Arthus.
-
Describen la enfermedad del suero
-
Describió la Bacteriolisis mediada por complemento.
-
Desarrolló la vacuna contra la fiebre amarilla.
-
Desarrolla estudios sobre Antihistaminicos.
-
Descubrió la tolerancia inmunitaria adquirida
-
Describieron la estructura química de los anticuerpos.
-
Describió el complejo principal de Histocompatibilidad.
-
Reciben el nobel por las teorías relativas a la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmune y el descubrimiento del principio para la producción de anticuerpos monoclonales.