-
El primer telégrafo de Samuel Morse se probó públicamente el 24 de mayo de 1844, con el primer mensaje enviado desde Washington, D.C. a Baltimore. Desarrollado en colaboración con Alfred Vail, este telégrafo electromagnético utilizaba el código Morse de puntos y rayas para transmitir información a través de impulsos eléctricos en un sistema que revolucionó las comunicaciones.
-
El primer cable submarino transatlántico intercontinental fue el cable telegráfico de 1858, que conectó Irlanda y Terranova, permitiendo la comunicación por código Morse entre Europa y América. A pesar de su éxito inicial, que redujo el tiempo de comunicación de semanas a minutos, el cable fue dañado y dejó de funcionar.
-
Ahora es casi impensable, sin embargo, hace 147 sí era así, no fue hasta el 7 de marzo de 1876 cuando Alexander Graham Bell patentó un aparato que transmitía señales acústicas mediante la electricidad: el teléfono. Aunque ya estaba inventado
-
El inicio de la televisión se remonta a los avances del siglo XIX, con la invención del disco de Nipkow por Paul Nipkow en 1884 y la primera demostración pública de imágenes en movimiento de la mano de John Logie Baird en 1925. Poco después, Philo Farnsworth logró la transmisión de una imagen en movimiento en 1927, marcando un paso crucial hacia la televisión totalmente electrónica que luego se popularizó.
-
se consolidaron en la década de 1930 con patentes como la de Lloyd Espenschied y Herman A. Affel en 1931, y las posteriores instalaciones pioneras en ese mismo año y en la década de 1950 y 1960.
-
El transistor fue inventado en diciembre de 1947 por los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shockley, quienes trabajaban en los Bell Laboratories. Este dispositivo semiconductor vino a reemplazar a las voluminosas y poco eficientes válvulas de vacío, logrando amplificar y conmutar señales eléctricas con gran eficiencia y sentando las bases de la revolución digital y la electrónica moderna.
-
El nombre del primer satélite que permitió la transmisión transatlántica de televisión fue Telstar 1. Lanzado por la NASA el 10 de julio de 1962, fue el primer satélite de comunicaciones activo y transmitió las primeras señales de televisión y teléfono en vivo a través del Atlántico.
-
El nombre del primer satélite en alcanzar la órbita geoestacionaria fue el Syncom 3, lanzado el 19 de agosto de 1964. Aunque se considera el primer satélite geoestacionario exitoso, el Syncom 2, lanzado en 1963, fue el primer satélite geosíncrono operativo, pero este no estuvo en una órbita geoestacionaria
-
El desarrollo del lenguaje BASIC se inicia en 1964 en el Dartmouth College por John Kemeny y Thomas Kurtz, con el objetivo de crear un lenguaje de programación fácil de usar para principiantes
-
En 1966, Charles K. Kao y George Hockham publicaron un artículo que proponía la transmisión de luz a largas distancias a través de la fibra óptica al identificar que las imperfecciones del vidrio eran la causa de las limitaciones y que bastaba con purificar el material para lograr un transporte de datos mucho más eficaz.
-
La primera red precursora de Internet fue ARPANET, cuya primera transmisión entre dos nodos ocurrió el 29 de octubre de 1969, uniendo la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Stanford Research Institute (SRI). ARPANET fue un proyecto de la agencia militar estadounidense ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) que se basó en la conmutación de paquetes para asegurar la comunicación robusta y descentralizada
-
Los fundadores Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne crearon Apple Computer Co. el 1 de abril de 1976 para comercializar la computadora de escritorio Apple I de Wozniak, y Jobs y Wozniak incorporaron la empresa el 3 de enero de 1977, en Cupertino, California.
-
Inventado por el ETSI en 1982 GPRS significa Servicio General de Paquetes Vía Radio (General Packet Radio Service) y es una tecnología de datos móvil para redes 2G que permite la transmisión de datos en paquetes y una conexión más eficiente a Internet, a diferencia de los sistemas 2G anteriores. Es una mejora del GSM, que proporciona velocidades de hasta 114 kbps y permite servicios como la mensajería instantánea, MMS y el acceso básico a la web
-
El SMS no tiene un único inventor, ya que el concepto fue desarrollado por múltiples personas y en diferentes etapas. Sin embargo, se considera que Matti Makkonen fue quien ideó la idea de los mensajes de texto en de 1984. El primer mensaje SMS comercial fue enviado por el ingeniero británico Neil Papworth en 1992
-
El Hispasat 1A, lanzado el 11 de septiembre de 1992, fue el primer satélite español de comunicaciones, marcando la entrada de España en la industria espacial y estableciendo el operador español de satélites. Aunque el INTASAT fue el primer satélite diseñado y construido por España en 1974, su propósito era más científico y de prueba que de telecomunicaciones comercial.
-
El microprocesador Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993 por Intel, sucediendo al procesador Intel 80486. Intel dejó de usar la nomenclatura numérica para sus procesadores y adoptó el nombre "Pentium" para proteger legalmente la marca, ya que no podía registrar un nombre compuesto solo por números. El primer Pentium presentaba un bus de datos de 64 bits y una arquitectura superscalar capaz de ejecutar dos operaciones simultáneamente.
-
El nacimiento del buscador Google se celebra el 27 de septiembre de 1998, cuando Larry Page y Sergey Brin lanzaron oficialmente el motor de búsqueda. La compañía se fundó poco antes, el 4 de septiembre de 1998, pero su existencia como motor de búsqueda se consolida con este lanzamiento. El nombre "Google" proviene del término matemático "googol" (un 1 seguido de 100 ceros) y refleja la misión de la empresa de organizar la vasta información de la web.
-
3G (Tercera Generación) es una tecnología de redes móviles que revolucionó el acceso a Internet y la transmisión de datos a alta velocidad, permitiendo la aparición de smartphones y aplicaciones modernas como videollamadas y streaming. Aunque en su momento fue un gran avance, las redes 3G están siendo retiradas a nivel mundial para dar paso a tecnologías más rápidas como el 4G y 5G.
-
La WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance) fue una organización clave para el impulso del Wi-Fi como estándar mundial, ya que se formó en 2002 para promover el estándar IEEE 802.11b y garantizar la compatibilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes. Al estandarizar el protocolo y crear la marca "Wi-Fi", la WECA, que se renombró como Wi-Fi Alliance en 2003, sentó las bases para la interoperabilidad y la adopción masiva de la tecnología inalámbrica en todo el mundo.
-
El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard crearon una plataforma que, sin imaginarlo, cambiaría la forma en que nos conectamos y comunicamos. Facebook empezó como una red exclusiva para estudiantes de Harvard, pero su impacto fue tan grande que pronto se abrió al mundo.
-
Jack Dorsey, en ese momento un estudiante de pregrado en la Universidad de Nueva York, introdujo la idea de un servicio de SMS que permitiera a un usuario comunicarse con un pequeño grupo de personas. El proyectó comenzó el 21 de marzo de 2006, cuando Dorsey publicó el primer tuit a las 12:50p.