-
la Seguridad, empezó a anticiparse a la ocurrencia del siniestro, tratando de evitar, o reducir al mínimo posible, las causas que puedieran dar lugar a ellos Algunos antecedentes señalan los efectos producidos por el plomo en mineros y metalúrgicos o la protecciòn de los trabajadores contra el polvo o material particulado.
-
quedaron documentadas algunas enfermedades profesionales, sus sitemas de protección y las condiciones recomendables de ventilación, temperatura, prendas de protección, etc.
-
concepto de Seguridad e Higiene del Trabajo puede decirse que nace con la Revolución Industrial, iniciada en 1744.
en Inglaterra con la invención por JaimeWatt de la máquina de vapor, que dio origen al nacimiento de grandes industrias y fábricas que vieron aumentar considerablemente el número de accidentes, sin que progresasen en igual medida las técnicas para evitarlos. -
como la lanzadera volante, las hiladoras, el telar, etc., en la industria textil, propició el empleo de niños en condiciones insalubres, 14 o 15 horas díarias, y según Engels.
-
la invención de la maquinaria, el desarrollo de la química que dio nacimiento a gran cantidad de productos, los nuevos procesos de fabricación y su empleo en gran escala en la industria, aumentó la producciòn. La conínua extensión del empleo de maquinaria de rápido trabajo, multiplicó el número de accidentes ocurridos a la masa trabajadora. Por entonces se presentaba muy poca atención al factor humano, pues sin excepción se creia que los accidentes eran un precio que debían pagar la industrias.
-
en 1844, al describir la situación de la ciudad de Manchester donde las máquinas aumentaban sin cesar su potencia y velocidad, creando cada vez mayores peligros.
Los trabajadores se veian obligados, despues de su jornada de trabajo, a cubrir grandes distancias para conseguir agua. No había escuelas. El cretininsmo y las deformaciones corporales eran comunes. El índice de mortalidad se multiplicó. En esta época de euforia de la revolución industrial, como no podía ser de otra manera. -
se empezaron a tomar medidas eficaces como el establecimiento de inspecciones en fábricas, como en Inglaterra, con la Ley de Fábricas, que se extiende a otros paises, y el nacimiento de asociaciones en diferentes paises con la finalidad de prevenir los accidentes en las fábricas.
-
En Colombia fue Rafael UribeUribe, quien en 1910, planteó el debate sobre la necesidad de crear una indemnización para el trabajador lesionado.
-
el concepto de Seguridad e Higiene comienza a conseguir importancia especialmente motivado porla Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
-
que se implantó una legislación laboral avanzada, que sin embargo se interesaba mas por el aspecto de indemnizaciones que por el de prevención de accidentes.
-
Realmente en Colombia, la higiene y seguridad industrial, tuvieron su iniciación en 1979,ey 9ª ó “Código Sanitario”, y la Resoluciòn 2400, también llamado “Estatuto de Seguridad”.