-
Ruptura de la estabilidad de la economía municipal en las villas frente al inminente comercio que se expandía por toda Europa , desarrollado el espirituo de libertad que se podía ejercer con el comercio en la antigüedad
-
dominio exclusivo de la iglesia sobre los latifundios, desde una unidad judicial y económico, en régimen feudal , en los cuales se incluían los Señores y la iglesia juntos, para generar una cohesión militar de tal manera en la creación de leyes.
-
sistema monetario// se implementa la moneda de plata o blanca acuñándose con más fuerza que la de oro, se crean fábricas de renovación y distribución de monedas manejadas y administradas por los príncipes, donde se empieza a generar una decadencia en la calidad de las monedas Esta organización con eje central de los príncipes se debe a la falsificación y contrabando de las monedas , esta implementación se da con mayor fuerza o la acuñación de la Módena se da en el imperio carolingio
-
Se evidencia un mercado mas dinámico , en el crecimiento del producto y después la demanda , en una conciencia colectiva de la agricultura, en una movilización de lo útil y la libertad en la producción de lo urbano.
-
Alemania disfruta de un comercio abundante en todo lo relacionado con las minas y la metalurgia, , con Hansa fue uno de los puertos con más actividad comercial,
España desarrolla una superioridad marmita, la navegación de brinda un impulso que sería muy importante después de la edad media
Francia, El vino y la sal representan un comercio que le brindo riqueza y prosperidad, eran pioneros en el comercio de estos productos -
Prestamos y/o crédito La Iglesia fue la indispensable prestamista de aquella época. Ya se ha visto que sólo ella poseía un capital líquido que la convertía en una potencia financiera de primer orden.
Xi se evidencia que, gracias al comercio, muchos de los hombres poseían capital líquido, los cuales no dudaban en prestarlo a quien lo necesitase a cambio de una remuneración mayor, esta dinámica se presenta con más fuerza en Italia -
comercio de diferentes productos como las especias, los paños, los productos, generaría una gran acumulación de capital y engrandecimiento del comercio uno se los mas relevantes es el puerto de brujas, y las aquellas caravanas por el mar mediterráneo, lo que genera mayor ganancia en la forma de comerciar sin terciarios, trayendo productos de muy lejos.Es importante aclara que no todas las ciudades tenían el mismo florecimiento comercial
-
Los fundadores de estas villas también son fundadores de los señoríos, las villa nuevas en el contexto agrario se entiende por la libertad que ofrecía, pues su objetivo era atraer a nuevos inmigrantes materialmente y personalmente .
-
ferias finales del siglo xi-- xiii fenómeno general en toda Europa eran lugares de reuniones periódicas de los mercaderes de profesión. Son centros de intercambios y, sobre todo, de intercambios al mayoreo Sólo el príncipe territorial tiene el derecho de fundar ferias, y cuando se celebran en su territorio es el quien protege a las personas que en ellas se encuentren bajo un salvoconducto
-
uno de los primeros préstamos a los señores feudales cuando el hambre en las comunidades era apremiante se rentaba dinero o metales preciosos a cambio de terrenos para así garantizar el pago de la misma
-
siempre tuvo mayor importancia, por la facilidad y cantidad de mercancía que se podía trasportar por este medio, es por esto que el mar mediterráneo y los mares del norte ganan gran relevancia
-
en Italia se registran ya muestras muy antiguas del uso de intereses por préstamos, pero en el siglo xii que se propaga con mayor popularidad el uso de crédito el uso de la usura ya sea explícitamente o implícitamente
-
Se dispone de consumir lo mismo que produce, desde una organización que no trata de mejorar , las ganancias del campesino, entrega al señor , produciendo mas allá de sus necesidades .
-
Enfocándose en la economía agraria se organiza una administración de la tierra y la religión juega un papel importante en el las limitaciones feudales en la comercialización y el uso de nuevas tierras , desde la libertad. rural
-
La transformación económica se caracteriza por la dependencia de la tierra y su transformación de la agricultura y de nuevas tierras, es claro que los colonos no heredaban la tierra del señor feudal , debían trabajarla para ellos , en la subordinación del poder, y los siervos con diferentes distinciones de hechos obteniendo un sometimiento,
-
Se genera un gran numero de aumento de la población por diferentes aspectos como lo es , las inmigraciones desde el campo hacia la ciudades y desde la aparición de nuevas clases de mercaderes de tal manera aumentando la población, en el crecimiento de la población y su expansión en la transformación de la economía
-
la cantidad de canales aumentan, mostrando así la actividad comercial que tenían algunos territorios como En la llanura flamenca
-
Se empiezo a formalizar reuniones para el fortalecimiento de los derechos del trabajador debido a la explotación laboral.
-
termino de las ferias xiii gracias a la generación de un comercio mas sedentario , la larga guerra que opuso al condado de Flandes con los reyes de Francia, de 1302 a 1320, contribuyó a dicha decadencia, al privarlos de la parte más activa de sus clientes septentrionales
-
Aparecen las políticas económicas la manutención como medio básico para la subsistencia de las Villas
-
La finalidad de las villas en compras y en la fabricación de productos
-
Formación de Gremios
-
Empezaron a Reglamentar y proteger el comercio y la Industria
-
los caminos después del ix se encuentran deteriorados, solo quedan viejos vestigios de los famosos caminos romanos, los príncipes no invierten en el mejoramiento de los mismos, se encargaban de ellos los dueños de las tierras por donde pasaban como ejemplo en 1332, los habitantes de Gante mandaran con su propio peculio el camino de Senlis, con el fin de acelerar sus expediciones de mercancías a París
-
La división de los capitalistas y Evolución del comercio
-
Se divide en Aprendices, Maestros y Compañeros
-
Aparecen los corredores como mediadores entre mercaderes y burgueses, así mismo los impuestos como medio de cobranza.
-
Hambruna
Peste Negra
Guerra de los 100 Años
Batalla Jacquerie
Batalla Courtrai
Insurrección Inglesa -
-
Cambio de la Agricultura a la Industrial