-
Etapa antes de la historia. Comienza con la aparición de los primeros seres humanos, hace 2 500 000 años, y finaliza con la escritura, hace unos 5 000 años.
https://youtu.be/G2tUkEvo_lM?si=lO3iV4ovDt78UFMU -
Es la era siguiente a la prehistoria, empieza con la escritura y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente
https://youtu.be/ocJUuV-As0g?si=E0acDP4R8IYA3sAr -
la caída del imperio romano de occidente cambia de atrapa histórica (de edad antigua a edad contemporánea)
-
La Edad Media, fue el período de la historia de Europa (especialmente de Europa occidental) que comienza con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476d.C y finalizó con la caída del Imperio bizantino en 1453 ó el descubrimiento de América en 1492
-
El noble Don Rodrigo lucha contra Muza un general musulmán. Gana Muza, así comienza la expansión musulmana.
-
Periodo de los musulmanes en la península desde el 711 (la batalla de Guadalete) hasta el 1492 (ultimo rey nazarí, Boabdil, vencido por las tropas cristianas entregó la ciudad de Granada a los CCRR)
-
Fue una provincia gobernada por un emir, que dependía política y religiosamente de un califato (el imperio islámico). El emir de Córdoba dependía del califato de Damasco, actual Siria, dirigido por un califa de los Omeyas.
-
El rey Pelayo ( todavía no coronado rey) vence a los musulmanes comenzando así el Reino Astur.
-
Es el proceso de recuperación del territorio hispano invadido por los musulmanes en 711 en Covadonga que termina con la toma de Granada en 1492
https://youtu.be/1lx48U8mQ-U?feature=shared -
Las tropas de los francos, liderados por Carlos Martel, derrotaron Poitiers al ejército musulmán que había entrado en Europa por la península ibérica 20 años antes. Con esta victoria conseguían frenar el avance imparable de los soldados del Califato de los Omeya.
-
Abderramán I, de los Omeya, consigue llegar a al - Ándalus con el apoyo suficiente como para hacerse con el poder del emirato de Córdoba, y se independiza del califato, en el año 756. Al-Ándalus se convierte en un emirato independiente políticamente, puesto que aún reconoce la autoridad religiosa del califato
-
Tras la abdicación de Alfonso III, en el Reino de León se pone al frente García I, en el Reino de Galicia se pone al frente Ordoño II y en el Reino Astur : Fruela II
-
Al morir García I su hermano Ordoño II hereda el reino de león porque García I no tenía descendencia, pero Ordoño II pasa el reino de Galicia y León a solo Reino de León
-
Cuando muere no deja herederos así que Fruela II hereda el reino de León y lo junta con el reino Astur
-
El Califato de Córdoba que había sido fundado en el 929 por Abderramán III fue abolido. Este reino fue fragmentado en una serie de microestados a lo largo de Al-Ándalus conocidos como taifas
-
Las taifas eran pequeños reinos musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes de Al-Ándalus
-
Triunfan los musulmanes en la batalla de Alarcos (1195), pero son derrotados en la batalla de navas de Tolosa en el 1212
-
La Batalla de Alarcos es un recordatorio de la fragilidad y la resiliencia de los reinos cristianos durante la Reconquista. Aunque marcó un momento de derrota, también sembró las semillas para la victoria en las Navas de Tolosa, que cambiaría el curso de la historia en la Península Ibérica
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de al-Ándalus. Su último rey fue Boabdil derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada en 1492
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia
-
Acto bufonesco y teatral en el que la nobleza insulta a Enrique IV proclamando a Alfonso XII como rey
-
-
Boabdil entrega las llaves de granada como acto simbólico a los reyes católicos
-
Iniciado por Cristóbal Colón pone fin a la Edad Media
-
Período histórico que comprende desde el descubrimiento de América hasta la revolución francesa
https://youtu.be/hYajgwcWb1k?si=KLMgAdj_EW_g_di4 -
Primer monarca de los Habsburgo en la corona española y Austria mayor, nieto de los RRCC por parte de madre y María de Borgoña y Maximiliano de Habsburgo por parte de padre. Padre de Felipe II.
Hereda los territorios de España, el Sacro imperio Imperio -
La llegada de Carlos I a Castilla con una corte flamenca generó recelos.
La política de Carlos I, vista como centrada en los intereses flamencos y no en los de Castilla, fue mal recibida, por el aumento de impuestos -
Ubicado en Valencia y Mallorca en el reinado de Carlos I, al mimo tiempo que las comunidades motivada por una combinación de factores sociales, económicos y políticos.
-
La batalla de Mühlberg fue un importante enfrentamiento militar que tuvo lugar el 24 de abril de 1547 durante la Guerra de Esmalcalda. Se produjo en Mühlberg, una ciudad alemana en la actual Brandeburgo, en el contexto de la guerra religiosa y política entre Carlos I y la Liga de Esmalcalda.
-
Tratado firmado por Carlos I y los príncipes alemanes puso fin a la Guerra de Esmalcalda y estableció que los príncipes alemanes pudieran elegir la religión de sus territorios (católica o luterana).
-
Segundo y último rey de los Austrias mayores, hijo de Felipe II. Heredó los territorios de España, Portugal y anexiones, territorios en América y Sicilia y Cerdeña; pero no hereda el Sacro Imperio Romano Germánico como su padre Carlos I
https://youtu.be/0z2qH_Ai60s?si=ViGwyvFuJO_agvYh -
Acuerdo entre el rey español Felipe II y el francés Enrique IV.
-
La primera guerra civil castellana (1351-1369) fue un conflicto que se produjo entre Pedro I de Castilla, el Cruel y Enrique de Trastámara ( que tenia el apoyo del príncipe negro) . La guerra terminó con la derrota de Pedro I y el ascenso al trono de Castilla de Enrique estableciendo a los Trastámara en Castilla
-
Desde la Revolución Francesa hasta el día de hoy
https://youtu.be/rsIo6xyblt0?si=S4ahnFQN_ooTZfqV