-
los opositores a la antireeleccion postularon a Francisco I. Madero para enfrentarse a Porfirio Diaz en las elecciones.
-
Madero publica el plan de san, en el cual despojaba a las autoridades de su poder
-
Pascual Orozco ataca y toma Ciudad Juárez; desde allí Madero envió un telegrama exigiendo de nuevo la renuncia de los dos
líderes del país. -
se celebraron los Tratados de Ciudad Juárez, en donde se aceptaba la renuncia de Porfirio Díaz y de Ramón Corral, dando fin a la epoca del porfiriato. Díaz fue sustituido por Francisco León de la Barra, en calidad de Presidente Interino
-
Mientras Porfirio Díaz salió de la capital y en Veracruz se embarcó en el navío alemán “Ipiranga”, con destino a Francia, en donde murió en la ciudad de París a los 84 años de edad.
-
Pascual Orozco, da a conocer el Plan de la Empacadora o Plan de Chihuahua, en el que se desconocía a Francisco I. Madero y se
pedían Reformas Sociales. -
El Presidente Francisco I. Madero llamó de Cuernavaca a las tropas del general Felipe Ángeles para ganar la batalla, cosa que Victoriano Huerta impidió.
-
Venustiano Carranza, dio aconocer el Plan de Guadalupe, en el cual proponia atacarel gobierno del general victoriano huerta, el cual resulto en exito
-
Woodrow Wilson, realizó una campaña diplomática para que la
administración mexicana no fuera reconocida por otros gobiernos
pretextando para ello, un supuesto ultraje a la bandera norteamericana, y ordenó que la Infantería de Marina Norteamericana ocupara el puerto de Veracruz, -
son asesinados Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, corriendo la misma suerte después, Belisario Domínguez Palencia, este último, era Senador de Chiapas
-
Los gobiernos de Argentina, Brasil y Chile asistieron las
Conferencias de Niágara Falls. En ella, los norteamericanos se
convirtieron en los voceros de los carrancistas, éstos señalaron como indispensable que Huerta dejara el poder. Ante tal situación, Huerta renunció y quedó como Presidente el Licenciado Francisco Carvajal -
Desaparecido el régimen huertista, los caudillos revolucionarios luchan entre sí:
• Venustiano Carranza por ser el Primer Jefe del Ejército
Constitucionalista;
• Francisco Villa, por ganar las batallas de mayor importancia
contra Victoriano Huerta y pedir la repartición de tierras;
• Emiliano Zapata, porque exigía el cumplimiento del Plan de
Ayala. -
las primeras fuerzasrevolucionarias ocuparon la capital y Obregón quedó como autoridad principal.
-
Con la fuerza militar a su lado, Venustiano Carranza convoca a un Congreso Constituyente en la ciudad de Querétaro, al que concurrieron sólo diputados carrancistas. El Congreso trabajó dos meses dedicándose a elaborar una nueva Constitución Federal, en la que se introducen reformas en su articulado y se establecen principios innovadores en materia agraria.