-
Originada en Inglaterra. Transito de los trabajadores del taller a la fábrica.
-
La edad heróica del movimiento obrero y del derecho del trabajo,lucha por los derechos sindicales, de negociación y contratación colectiva
-
México. Expedido por el congreso de Anahuac, a sugerencia de Morelos y Pavón.
-
Ideas cercanas al socialismo, buscando el bien estar humano, critica al liberalismo económico.
-
Es publicado por Marx, en Londres, como pensamiento básico de los trabajadores, impulsa a la lucha y unión de estos.
-
En París, Se instaura un gobierno provisional que propuso principios de derecho del trabajo. Crea la comisión de Luxemburgo para preparar una legislación del trabajo.
-
Los trabajadores pudieron asociarse libremente, sin temor a ser perseguidos y sin que el estado pudiera estorbar su formación.
-
Mexico. Fin de la dictadura de Santa Anna, reconocer libertades consignadas en las viejas declaraciones de derechos
-
México. Maximiliano de Habsburgo estableció que los campesinos podían separarse de la finca, jornadas de sol a sol con dos horas de descanso y pago en efectivo.
-
Se promulga la primera ley reglamentaria de las relaciones de trabajo del siglo XIX
-
Desarrollo considerable de la legislación laboral. Se desarrolla en Prusia
-
-
Anuncia institución de los seguros sociales.
-
En Francia, la ley del parlamento reconoció a las asociaciones sindicales, les dio personalidad jurídica.
-
Se crea la organización internacional comunista, y el partido lo forma Fernando Lasalle en Alemania.
-
Expedida en Francia, introductora de la teoría del riesgo profesional
-
Establece el pago de indemnización por accidente de trabajo.
-
México. Mineros hacen huelga para obtener mejores salarios y privilegios de los americanos. Sin embargo, el gobernador de Sonora aplasta movimiento con ejercito americano.
-
México. Su presidente Flores Magón, publica manifiesto, en el están los principios de nuestra Declaración de Derechos Sociales. Propone reformas laborales, salario mínimo, jornada de 8 horas, prohibir tiendas de raya.
-
Impulsada por Francisco I. Madero.
-
Realizada por el secretario francés Justin Godard, entre los estados que se encontraban en guerra, refiriéndose a la protección futura de los trabajadores.
-
México, Elaborada por Aguirre Berlanga, es la primera ley del trabajo de la revolución constitucionalista, limita trabajo a menores de 9 años, establece salario mínimo, crea junta de conciliación.
-
México, Yucatan. A través del general Salvador Alvarado, tendría principios básicos del articulo 123 de la Constitución, bases del derecho individual y colectivo del trabajo.
-
México. Se considera como fuente del derecho del trabajo.
-
México. Artículo 123 aprobado por el congreso.
-
Tuvo por objeto modificar algunas formas de vida de la sociedad mexicana estableciendo a favor de los obreros y campesinos los derechos de protección y reivindicación. Considerados en los Art. 5° y 123° Constitucional. Donde se señalan los principios del trabajo como un derecho y deber social, de libertad, de igualdad y de estabilidad en el empleo.
-
Por efecto de la primera guerra mundial, se sientan las bases de la sociedad individualista y liberal burguesa del siglo XIX. El estado intervino en procesos de producción y distribución, es el final del laisser-faire, laisser passer de la economía liberal
-
México, los poderes legislativos estatales expiden conjunto de leyes del trabajo.
-
México, Veracruz, se expide la primera ley del trabajo de México y del continente.
-
En el tratado de Versalles,
-
En Alemania, la vida económica debía obedecer los fundamentos de la Justicia y asegurarles una existencia digna a todos.
-
En Alemania, Se establecieron derechos colectivos y participación de los trabajadores en la administración de la empresa, en cuanto al derecho individual, se estableció la seguridad social, protección materna, riesgos del trabajo, y ayuda al trabajador.
-
México, por medio de un decreto se crea la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
-
México. Se reformó el artículo 123 Constitucional para reservar la expedición de leyes en materia de trabajo
como facultad exclusiva del H. Congreso de la Unión, con la modalidad de que su aplicación y vigilancia
quedaban conferidas a las autoridades locales, en los asuntos reservados a su competencia -
México, Promulgación de la Ley Federal del Trabajo
-
La OIT dice que no puede establecerse una paz duradera si no sobre la base de la justicia social.
-
Redactada en San Francisco, señala el deber de dicha organización de promover niveles de vida más elevada, trabajo permanente, desarrollo económico y social.
-
Además de determinar la estructura política del Estado, contiene un conjunto de principios básicos renovadores de la organización social de Francia.
-
En Alemania. Principios fundamentales del derecho del trabajo, asegurar al trabajador una existencia conforme a la dignidad humana, derechos laborales derivan de la naturaleza humana.