-
ADOPCION DE LAS NORMAS DE ORDENANZA DE BILBAO QUE REGULABAN COMERCIO TERRESTRE Y MARITIMO.
A FINES DE SIGLO SE CREA LA ADUANA ARGENTINA. -
SE CREA LA MATRICULA PARA LOS COMERCIOS NACIONALES
-
SE CREO LA LEY REGLAMENTARIA DE CORREDORES Y MARTILLEROS
-
A TRAVEZ DE INFLUENCIA DE RIVADAVIA SE DICTAN 3 DECRETOS RELACIONADOS CON LOS ACTOS LAS CAUSAS Y LA ALZADA DE LOS COMERCIANTES
-
ACCION A CARGO DE ROSAS, DICHO DICTAMEN FUE DEROGADOEN 1858
-
SANCION QUE DICTA QUE EL CODIGO DE COMERCIO SE ADOPTE EN TODA LA NACION
-
SE SANCIONA EN BUENOS AIRES EL CODIGO DE COMERCIO, SOLO VALIDA PARA DICHO TERRITORIO
-
SE DICTA EL COD. CIVIL CON LA MANIFESTACION DE LA NECESIDAD DE REFORMAR EL CODIGO COMERCIAL
-
-
El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos.
Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda,
quitando el material que se consideraba civil. -
SE INCORPORA EL CODIGO AL REGIMEN DE LETRAS DE CAMBIO Y PAGARES, ADEMAS SE LO INCORPORA UN NUEVO REGIMEN DE SEGUROS. TAMBIEN SE INTRODUCE UN REGIMEN SOBRE SOCIEDADES, SOBRE NAVEGACION Y PARA MARTILLEROS. LUEGO REGIMEN DE CHEQUES Y C}DE CONCURSO Y QUIEBRA.
POR ULTIMO SE MODIFICA LA LEY PARA ADQUIRIR LA MAYORIA DE EDAD PASANDO DE 21 A 18 AÑOS. -
OTRA REFORMA GRANDE DEL CODIGO, EL CUAL FUE DEROGADO Y PASO A REGIR EN EL PAIS EL COD. CIVIL Y COMERCIAL.