-
El trabajador social utilizara indistintamente tecnicas de caso, de grupo o de comunidad, segun sea necesario en funcion delos propositos de la intervencion.
-
LAS CONCEPTUALIZACIONES DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR SURGEN DEL APORTE DE LOS TRABAJADORES SOCIALES
SE OCUPARON DE SATISFACER LAS NECESIDADES BASICAS DE LAS PERSONAS POBRES Y MARGINADAS -
desarrollo su rica tradicion de un trabajo profesional orientado a apoyar, educar y fortalecer a las familias
-
GRADO DE VINCULACION EMOCIONAL ENTRE LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA COMO DETERMINANTE CRITICO DE LAS CAPACIDADES DE ESTA PARA SOBREVIVIR.
-
FUNCIONES FAMILIARES REFIEREN A
LA INDIVIDUALIDAD, INDENTIDAD SEXUAL, ROLES SOCIALES -
Importante tener siempre en cuenta los valores, sentimientos y prejuicios para asercarse a cada persona o familia.
-
LO ANTIGUO DEL TRABAJO SOCIAL
SE DESARROLLO EN LA PROFESION UN FOCO FAMILIAR QUE APORTO UNA VALORACION DEL PAPEL INSUSTITUIBLE DE LA FAMILIA PARA EL LOGRO DEL BIENESTAR SOCIAL, DONDE SURGIO UN PRINCIPAL INSTRUMENTO QUE ES LAVISITA DOMICILIARIA
LO NUEVO DEL TRABAJO SOCIAL
REFOCALIZACION EN LA FAMILIA,EXIGE UN MAYOR ENFASIS EN LAS FORTALEZAS DE LA FAMILIA -
trabajo social de casos de casos.
familia- Unidad social primaria -
1-seres humanos solo pueden entendidos en el contexto de los sistemas humanos.
2- relaciones y transacciones del sistema familiar con el medio ambiente son necesarias. -
fortalecer las capacidades de las familias,
Incluir en los ambientes. -
se desarrollo en la profesión un foco familiar que aporto una valorizaron del papel insustituible de la familia para el logro del bienestar social, donde surgió un principal instrumento que es la visita domiciliaria.
-
Refocalizacion en la familia, exige un mayor énfasis en las fortalezas de las familias.
-
- Seres humanos solo pueden ser entendidos en el contexto de los sistemas humanos
- Las relaciones y transacciones del sistema Familiar con el medio ambiente son esenciales
-
El Trabajo Social con Familias
puede Desarrollarse en
todos los campos
y niveles de intervencion.
Virginia Robinson :Señalo que la unidad de estudio y tratamiento en el caso social era ahora el individuo.