-
-
Desplazamiento a causa de la economía agrícola a la industrializada lo cual genera el desplazamiento de campesinos y las autodefensas son generadoras de este mismo.
-
Orientado hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen.
-
Se funda la primer escuela de trabajo social que va anexa a la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, un año después inicia sus labores y se aprueba tres años después con la resolución 317 de 1940.
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organización en pro de la intervención organizada para la resolución de problemas sociales.
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales.
-
Continua con el predominio de la racionalidad ética existe un esfuerzo significativo para darle sustento metodológico.
-
Cambio radical, pues se perdió la presencia en la dimensión ética y se enfoco al estudio de las ciencias sociales humanas y métodos de intervención.
-
Período de crítica y transformación, se analiza la articulación con el modo de producción capitalista en particular de la sociología funcionalista y su influencia a la construcción del trabajo social.
-
Se dio la disolución del ideario marxista y revolucionario, dando paso a tres direcciones que hasta el día de hoy se sigue manejando.
-
Período de crítica y transformación, se analiza la articulación con el modo de producción capitalista en particular de la sociología funcionalista y su influencia a la construcción del trabajo social, entendimiento que el trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionara.