C18sndgzoikwrgqomecg4dl72ejkfbmt4t8yenimkbvaiqdb rd1h6kmubwtcebj

historia del trabajo

  • 100

    PREHISTORIA (inicio -5.000.000 y final -3000)

    PREHISTORIA (inicio -5.000.000 y final -3000)
    La prehistoria se dividió en 2 "partes", Una de ellas fue el periodo neolítico y el otro, paleolítico.
    Neolítico : Los hombres cazaban, pescaban y recolectaban frutos para garantizar su subsistencia.Tenían una división social del trabajo, es decir repartían sus tareas.
    Paleolitico:Dejaron de ser nómades y se volvieron sedentarios asentandose en zonas aptas para el cultivo y la cría de animales gracias a las buenas cosechas generaron tiempo libre para otras actividades.
  • 105

    EDAD ANTIGUA (desde -3000 hasta 476)

    EDAD ANTIGUA (desde -3000 hasta 476)
    Cuando la cantidad de agricultores creció las aldeas se convirtieron en localidades urbanas, se formaron jerearquías y llegó al gobierno de reyes que se apartaban del trabajo manual realizado a cabo por exclavos .
  • 105

    ROMANOS : ECONOMÍA

    ROMANOS : ECONOMÍA
    Romanos : La economía romana , dependía del trabajo de los esclavos ya que eran fundamentales para elaborar las tierras y seguir con las potencias . Eran propiedad absoluta de los dueños que carecían de derechos y no eran considerados personas . Eran obligados a trabajar . Estos se comerciaban o se arrendaban a terceros a travéz de contratos.
  • 105

    GRIEGOS : ECONOMÍA

    GRIEGOS : ECONOMÍA
    Los Griegos: : El trabajo era considerado un hecho altamente desvalorizado porque consideraban que limitaba la libertad individual . El trabajo estaba reservado para los esclavos que debían cumplir una funcion productiva.
  • 110

    EDAD MODERNA (sigo XV al sigo XVIII)

    EDAD MODERNA (sigo XV al sigo XVIII)
    Los europeos y Americanos emplearon el trabajo de esclavos a los que transportaban desde África en condiciones infrahumanos para trabajar sus plantanciones
  • 110

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    En la edad media tenían un ritmo de vida relajado en el cual trabajaban poco tanto a lo largo del día como del año y únicamente para cubrir sus necesidades, siempre controlando los tiempos de trabajo y nunca dejando de lado el ocio y la vida privada.
  • 112

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (SIGO XVIII-XIX)

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (SIGO XVIII-XIX)
    En esta etapa ,la economía basada en el trabajo manual, fue remplazada por la industrial y manufactureros,los trabajadores ya no eran esclavos ni ciervos sino libres (obreros).El dominio del capital impuso injustas condiciones de trabajo y condiciones de labor desfavorables.Con la llegada del siglo XX crece la demanada de productos y se perfeccona la división del trabajo,las empresas aumentan de tamaño a expensas y se redujo el salario ,Intervino el estado y nace el derecho del trabajador.
  • 113

    EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    La época contemporánea fue de gran relevancia para el derecho laboral ya que en este periodo surgido la OIT que en sus siglas significa, ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Dicha organización surgió por la idea de crear paz en la sociedad, empezando por la clase trabajadora.
  • 115

    EL TRABAJO EN LA ACTUALIDAD

    EL TRABAJO EN LA ACTUALIDAD
    En los ultimos años se ha producido la automatizacion de los procesos productivos y asi las maquinas estan replasando progesivamente a los trabajadores . Esto genero reduccion de costos y aumento de la produccion , pero por otro lado genero desempleo y desocupacion de los trabajadores.
  • 116

    TRABAJO ACTUALIDAD

    TRABAJO ACTUALIDAD
    En la actualidad el trabajo tiene un papel fundamental para el desarrollo y la supervivencia de los seres humanos y sin el trabajo no se obtienen los recursos necesarios para poder tener una calidad de vida positiva en la sociedad.