-
siglo XIX se ven las primeras luces del derecho laboral, que busca equilibrar la desigualdad existente entre trabajador y empleador.
-
Bajo la presión de los artesanos, el Congreso elige Presidente al general José Hilario López, que ha prometido medidas de protección para la industria artesanal. López, sin embargo, prosigue con la política librecambista de la administración anterior. Los artesanos amenazados de ruina, se organizan en sociedades democráticas y obligan al gobierno de López a adoptar medidas, como la expulsión de los jesuitas, la abolición de la esclavitud, la libertad absoluta de prensan etc ..
-
Tomás Cipriano de Mosquera asume la Presidencia. Durante su nueva administración intenta frenar el librecambio e introducir medidas protectoras de la industria nacional artesanal, lo que suscita en su contra la oposición de los comerciantes.
-
• la constitución de 1886: incorporan la libertas en el articulo 44 y 46 derecho de reunión, derecho de asociación, personería judicial.
-
La duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas
-
Reyes clausuran el Congreso y convoca una Asamblea Nacional Constituyente.
-
Se instala la asamblea que hace algunas reformas a la Constitución de 1886, especialmente en materia de división territorial.
-
la revolución industrial afecto en el hecho de que se paso de manofactura a la maquinaria y que en colombia esa revolucion se vivo tiempo despues con la llegada de la locomotora ferrocarril y por esto se empezo ha abandonar el campo, etc..
-
contratación colectiva y derecho de huelga
-
Una manifestación de sastres que protestaban por la orden de elaborar los uniformes de extranjeros en una factoría en New York, es abaleada frente al palacio presidencial por orden del jefe de la guardia, general Pedro Sicard Briceño. Mueren 12 manifestantes y otros dieciséis quedan heridos.
-
arreglo directo, conciliación y arbitraje ley 21 de octubre 4 1920
-
proteccion de menores 1925 ley 15
-
descanso dominical obligatorio 1926 ley 57
-
Matanza de trabajadores en la zona bananera de Santa Marta, durante el desarrollo de una huelga de la United Fruti Company. Se hablo de tres mil muertos. En realidad cayeron ciento cincuenta obreros, masacrados por los soldados al mando del general Carlos Cortés Vargas, sin que mediara provocación alguna.
-
pago personal de sueldos y salarios a menores y mujeres
-
ley sobre sindicato 1931 ley 83 de junio.
-
Jornada laboral de ocho horas 1934 ley 129 y 825 de abril 26 de 1934
-
protección a la maternidad ley 53
-
se implementa la ley 57 de 1957 por accidentes de trabajo.
-
pensiones de jubilación aprobación d la ley 50 de nov 11/ 86
-
En la Constitución de 1.991, se reconoció la internacionalización del Derecho del Trabajo, por medio de los artículos 59. 93 y 94