-
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.
-
-
La segunda generación de la informática, se caracterizó por la introducción del transistor, que reemplazó las voluminosas y poco fiables válvulas de vacío, resultando en ordenadores más pequeños, rápidos, eficientes y económicos. Esta etapa vio el desarrollo de los primeros lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN, así como el uso de núcleos magnéticos para el almacenamiento, lo que significó un avance crucial hacia la era moderna de la computación.
-
-
La tercera generación informática, se define por la invención del circuito integrado (chip), lo que permitió computadoras más pequeñas, rápidas, y baratas que la generación anterior, como la IBM 360. Esta etapa vio el desarrollo del microprocesador, la introducción de minicomputadoras y el uso de sistemas operativos capaces de multiprogramación, así como el inicio del teleproceso y el trabajo con lenguajes de alto nivel como COBOL y FORTRAN
-
-
La cuarta generación de la informática, se caracteriza por la invención del microprocesador, que integró un gran número de componentes electrónicos en un solo "chip" (LSI y VLSI). Esto permitió la creación de las computadoras personales (PC), haciéndolas más pequeñas, económicas, potentes y accesibles para el público general. Esta época también vio el desarrollo de software más avanzado, la aparición de la interfaz gráfica de usuario y el inicio de las redes de computadoras.
-
-
La quinta generación informática, se caracteriza por la inteligencia artificial, la computación paralela para procesar grandes cantidades de datos simultáneamente, y la creación de redes integradas capaces de interactuar en lenguaje natural con los usuarios. Su objetivo es emular el pensamiento y la interacción humana mediante el desarrollo de sistemas expertos, el reconocimiento de voz y la capacidad de autoaprendizaje.
-
-
fue creada por Mark Zuckerberg y otros estudiantes de Harvard en 2004 como una red social exclusiva para estudiantes universitarios, inicialmente llamada "Thefacebook". Tras su éxito inicial en Harvard y la expansión a otras universidades, en 2006 se abrió al público en general.
-
-
Acto de publicar una secuencia de tuits conectados, conocido como hilo (o thread), para contar una historia, dar explicaciones detalladas o crear un tutorial. Un hito importante en la historia de la plataforma fue la creación del primer tuit por Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006. Otro hito crucial fue el evento SXSW de 2007, que impulsó drásticamente la popularidad de Twitter.
-
-
Su lanzamiento en 2009, la superación de los 100 millones de usuarios en 2011, la compra por parte de Facebook en 2014 por 19 mil millones de dólares, la implementación de funciones como llamadas de voz y videollamadas a partir de 2015-2016, y la introducción de los Estados en 2017.
-
-
su lanzamiento en 2010, la adquisición por parte de Facebook en 2012 por mil millones de dólares, la introducción de las Historias en 2016, y el lanzamiento de Reels en 2020 en respuesta a TikTok. Otros hitos son la llegada de los videos y Mensajes Directos entre 2013-2014, la expansión del comercio electrónico con tiendas dentro de la app en 2021 y el impresionante crecimiento de su base de usuarios, que superó los 1 millón en pocos meses y alcanzó los 100 millones en 2013.
-
-
La adquisición de la aplicación y la creación de la plataforma global en 2018, a los hitos de los creadores como alcanzar un número específico de seguidores, a logros para la aplicación como los miles de millones en gastos de los usuarios, o a grandes celebraciones y tendencias destacadas por la propia compañía.