Historia del Software Libre

  • Andrew S. Tanenbaum

    Andrew S. Tanenbaum
    Para entender el origen de Linux también tenemos que recordar a Andrew S. Tanenbaum, responsable de Minix (1987), una versión gratuita y reducida de UNIX. De su proyecto Linus Torvalds tomó la idea para crear el kernel de Linux.
  • Richard Stallman

    Richard Stallman
    Hablar de software libre es hablar de Richard Stallman, programador norteamericano que fundó la Free Software Foundation (1985). En el MIT hizo sus pinitos como hacker. A Stallman le debemos el proyecto GNU (1995) y la licencia GPL (1989), además del compilador GCC (1985). En la actualidad se dedica a realizar conferencias por todo el mundo promulgando los beneficios del software libre y cada poco tiempo suelta alguna declaración polémica en la prensa.
  • Lawrence Lessig

    Lawrence Lessig
    Responsable de la iniciativa Creative Commons. Para ello, este abogado y catedrático de Derecho estadounidense creó una fundación con el mismo nombre que se encarga de difundir y dar soporte sobre esta alternativa a la licencia Copyright inspirada, a su vez en GPL.
  • Linus Torvalds

    Linus Torvalds
    Otro nombre sinónimo de software libre. Linus Torvalds, el creador de Linux (1991), el proyecto de más envergadura y que se ha convertido en la principal alternativa de código abierto a los todopoderosos Windows y Mac OS X. Este finlandés se inspiró en Minix (1987) para crear una versión de UNIX para ordenadores personales, más asequibles para el gran público. A Torvalds le debemos el Kernel de Linux que entró a formar parte del proyecto GNU y la fundación Linux International.
  • La llegada de Usenet

    La llegada de Usenet
    Quizás se trata de un empiezo polémico, pero el desarrollo del software libre siempre se hizo conducido por la colaboración, y con la llegada de Usenet los desarrolladores pudieron colaborar a través de Internet como nunca antes y así compartir el software libre de forma sencilla. Usenet (construido sobre la infraestructura de lo que hoy es llamado Internet) fue en muchos aspectos el precursor de los actuales foros de Internet y la World Wide Web (www) por casi una década.
  • Richard Stallman comienza con el proyecto GNU

     Richard Stallman comienza con el proyecto GNU
    Iniciado por Richard Stallman en 1983, el proyecto GNU es un proyecto de colaboración en masa para el software abierto y libre que ha prosperado hasta el día de hoy. Stallman logro continuar el proyecto GNU con la creación de la Fundación del Software Libre (Free Software Foundation) en 1985. Hoy en día la FSF es el soporte de la comunidad del software libre.
  • Se empieza a trabajar en 386BSD

    Se empieza a trabajar en 386BSD
    Aunque Unix BSD ha sido Software libre por muchos años y ha tenido una de las primeras licencias de software libre (la licencia BSD), por desgracia también necesita una licencia independiente de AT&T para poder utilizarlo, puesto que incluía código de AT&T Unix. El problema fue finalmente resuelto por William y Lynne Jolitz en 1992, cuando ellos liberaron 386BSD (también llamado Jolix).
  • Linus Torvalds crea Linux

    Linus Torvalds crea Linux
    La decisión de Linus Torvalds de desarrollar su propia versión del kernel Minix resultó en el hoy famoso mundialmente Linux, que inicialmente lo quería llamar “Freax”. El kernel Linux se convirtió en la ultima pieza para el sistema operativo del proyecto GNU, ofreciendo un sistema operativo completamente libre y de código abierto.
  • Linux

    Linux
    GNU/Linux es un sistema operativo para escritorio y servidor cuyo núcleo fue creado por Linus Torvalds, hace ya la friolera de 18 años, mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki. A lo largo de estos años, se ha convertido en una excelente alternativa a Windows, y ha conseguido el apoyo de numerosas empresas y administraciones públicas.
  • Creación del proyecto Debian

    Creación del proyecto Debian
    Esta distribución, que ha dado vida a tantas otras; como la super-popular Ubuntu. Debian fue fundada en 1993 por Ian Murdok con las intenciones de crear una distribución basada íntegramente en Software Libre, aunque lanzo sus primeras versiones en 1994/95. El proyecto Debian es ajeno a todo interés comercial o empresarial, demostrando de esta forma que puede crearse una distribución robusta mediante la colaboración de los desarrolladores y usuarios.
  • La fundación de Red Hat

    La fundación de Red Hat
    Red Hat, una compañía basada alrededor de su propia distribución Linux, hizo al Software libre una gran negocio. La compañía demostró que era altamente rentable al como lo que es, en esencia, gratis. Para dar una idea de qué tanto ruido hubo alrededor de Red Hat en la década de los ’90, cuando se hizo publico en 1999, tuvo una de las mas grandes ganancias en la historia de Wall Street.
  • Comienza el desarrollo de MySQL

     Comienza el desarrollo de MySQL
    Michael Widenius y David Axmark empezaron a desarrollar MySQL en 1994 y liberaron su primera versión en 1995. A través de los años, MySQL se ha convertido en la solución por excelencia para bases de datos de código abierto usada por una inmensa cantidad de compañías y sitios web como Facebook y Wikipedia. Al 2009, hay mas de 11 millones de instalaciones de MySQL.
  • GIMP

    GIMP
    GIMP, el programa de manipulación de imágenes de GNU, es la respuesta libre y gratuita a Photoshop. Es un programa multiplataforma que, aunque algunos consideran menos potente que la aplicación de Adobe, cuenta con características tan interesantes como la automatización de tareas a través del uso de scripts en Python o Perl. Es de esperar que su uso se popularice aún más cuando se lance su nueva versión con ventana única.
  • Apache toma la web

    Apache toma la web
    El servidor http Apache mostró cómo un producto de Software Libre puede dominar el mercado casi por completo. Apache ha sido el software para servidores web mas usado en Internet desde 1996, y no parece que esto vaya a cambiar en mucho tiempo.
  • Netscape libera el código fuente de su navegador Web.

     Netscape libera el código fuente de su navegador Web.
    En su incesante y desesperada batalla contra Microsoft e Internet Explorer, Netscape finalmente decidió liberar el código fuente de su navegador web en 1998 y empezó el proyecto de Software Libre comunitario Mozilla para mantener la competición. Aunque Netscape se desvaneció en la oscuridad, sin este histórico movimiento no hubiera habido Mozilla, y sin Mozilla no hubiera habido Firefox. Por lo desconocemos qué tanta influencia ha ganado y tiene este navegador.
  • Apache

    Apache
    Apache es, con diferencia, el servidor web más utilizado del mercado. Es un servidor multiplataforma, especialmente utilizado en combinación con el sistema operativo GNU/Linux, el lenguaje de programación PHP y la base de datos libre MySQL, combinación a la que se conoce con las siglas LAMP.
  • VLC

    VLC
    Uno de los reproductores de audio y vídeo más utilizados del mercado, sobre todo por su capacidad de reproducir gran cantidad de tipos de archivo sin necesidad de instalar códecs, ya que, como otros reproductores como GOM o MPlayer, estos ya vienen integrados con la aplicación.
  • Emule

    Emule
    El dominio de las aplicaciones P2P entre el usuario medio me hace situar a eMule en el segundo puesto. eMule es una aplicación GPL para descarga de archivos a través de los protocolos eDonkey 2000 y Kademlia. Comenzó siendo una alternativa libre al programa eDonkey, pero con el tiempo se ha convertido en una de las aplicaciones P2P más populares. En otros sistemas operativos existen varios clones y alternativas, como, por ejemplo, aMule.
  • Ares

    Ares
    Ares es un programa GPL para el intercambio de archivos P2P que, lamentablemente, sólo cuenta con versiones para Windows, aunque en Linux se puede ejecutar mediante Wine, y también se puede utilizar un cliente compatible, como giFToxic. Posiblemente sea la aplicación más utilizada entre el público general para la descarga de música (lo cuál no quiere decir que sea la mejor).
  • Firefox

    Firefox
    El navegador libre por excelencia. Desde su primera versión en 2002, cuando aún se llamaba Phoenix, ha sido descargado cerca de 300 millones de veces, y ha sido galardonado con numerosos premios y galardones.
  • Canonical libera Ubuntu

    Canonical libera Ubuntu
    Cuando la compañía del sudafricano multimillonario Mark Shuttleworth, Canonical, liberó la distro basada en Debian: Ubuntu en 2004, pocos pudieron predecir que masivo éxito sería. Ubuntu rápidamente se volvió la distro Linux más usada al momento, especialmente en el escritorio, que ha llevado a las masas y grupos a Linux como ninguna otra distribución Linux.
  • CHROMIUM

    CHROMIUM
    Con poco más de 1 año de vida el navegador web de Google ha conseguido colarse en el décimo puesto del ranking. Es un navegador que, además de considerarse uno de los más veloces y con mejor rendimiento del mercado, introdujo también algunas novedades de lo más interesante, como el uso de sandboxes para las pestañas, de forma que ocurra en una pestaña no pueda afectar a lo que sucede en otra.
  • JDownloader

    JDownloader
    jDownloader es una aplicación escrita en Java para la descarga de archivos desde páginas de alojamiento de archivos, como Rapidshare o Megaupload. Permite la descarga de archivos con o sin cuenta premium sin apenas intervención del usuario.