Descarga

Historia del Software Libre

  • Inicio

    Inicio

    Richard Stallman comunicó en los grupos de noticias de Usenet que prentendía crear un sistema operativo completamente libre sin restricciones para su utilización, modificaciones y distribución, en lo que se conoció como el proyecto GNU.
  • Renuncia

    Renuncia

    Stallman renuncia al MIT para evitar que la universidad exigiera derechos sobre el software que estaba desarrollando en el marco del Proyecto GNU.
  • Manifiesto GNU

    Manifiesto GNU

    Richard Stallman publicó el Manifiesto GNU, en el que Stallman explicaba sus motivaciones para elaborar una alternativa al Unix, sistema operativo ya desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T
  • Fundación para el Software libre

    Fundación para el Software libre

    la Fundación para el Software Libre (FSF) , se dedicaba a eliminar las restricciones sobre la copia , la distribución, entendimiento y modificación de programas de computadoras.
  • Definición de Software Libre

    Definición de Software Libre

    escrita por Richard Stallman y publicada por la Free Software Foundation, define al software libre como un asunto de libertad, no de precio.
  • Copyleft

    Copyleft

    El concepto de copyleft (no el propio término), que Stallman había ideado, se incluyó en la GLP
  • GPL

    GPL

    Richard Stallman publicó la primera versión de la Licencia Pública General GNU (General Public License - GPL).
  • Actualización de Copyleft

    Actualización de Copyleft

    En este año se actualizo el término de Copyleft
  • Liberación del núcleo de Linux

    Liberación del núcleo de Linux

    el ingeniero de software Linus Torvalds, nacido en Finlandia y nacionalizado estadounidense, liberó el núcleo o kernel de Linux para que fuera modificado con libertad.
  • Nueva versión de linux

    Nueva versión de linux

    Linus Torvalds licenció una nueva versión según los términos de la GPL, con lo que nos brindó un sistema operativo libre, completo y eficiente, el GNU/Linux. Para ello, se basó en el que había creado el neoyorkino Andrew Tanenbaum, profesor de ciencias de la computación en la Universidad Libre de Ámsterdam, y en algunas herramientas desarrolladas por el mismo proyecto GNU.
  • Debian GNU/Linux

    Debian GNU/Linux

    La combinación de los componentes software del Proyecto GNU con el núcleo Linux permitieron materializar la idea de un sistema operativo completamente libre, por lo que surgieron varios proyectos de integración de componentes, a cada uno de los cuáles se les llamó distribución. Una de las primeras distribuciones, que además se comprometió con los principios del Proyecto GNU y de la FSF, fue Debian GNU/Linux , creada por Ian Murdock en 1993.
  • Servidor HTTP Apache

    Servidor HTTP Apache

    El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual según la normativa RFC 2616. Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Además Apache consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA.
  • Open Source

    Open Source

    Raymond, Torvalds y otras personas del mundo fundaron en 1998 la Iniciativa por el Código Abierto, el open source, con la intención de trasladar la filosofía del software libre al entorno del comercial, destacando la potencia mercantil de compartir códigos fuente.
  • Fundación Mozilla

    Fundación Mozilla

    es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre. Tiene como misión mantener la elección y la innovación en Internet. La fundación es conocida por crear el navegador Mozilla Firefox o, simplemente, Firefox en la actualidad.