-
A mediados del siglo XIX se desarrolló un algoritmo pensado para una máquina en especifico: la 'máquina analítica'. Al final, esta máquina no se llegó a realizar y el algoritmo no se puso en práctica. la programadora de la primera 'protopieza' de software fue Ada Lovelace.
-
Ocurrió poco antes de mediados del siglo XX. Alan Turing se basó en números computables, por lo que estaríamos ante la primera teoría del software de todos los tiempos.
-
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. se considera el primer ordenador de la historia moderna.
-
Alan Turing propone en su ensayo 'Computing Machinery and Intelligence' el que sería conocido como el Test de Turing, una pruebra de comunicación verbal hombre máquina que evalúa la capacidad de las segundas de hacerse pasar por humanos.
-
Con FORTRAN nació la programación moderna. Su origen se le atribuye a John Backus. Su propuesta se centraba en poner en marcha un lenguaje de programación cuyo objetivo era traducir de una manera sencilla y accesible, diferentes fórmulas matemáticas en código que pudiese entender un ordenador.
-
El informático John McCarthy acuña por primera vez el término 'Inteligencia Artificial' durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina.
-
COBOL es un lenguaje de programación que se desarrolló con el objetivo principal de conseguir un lenguaje de programación que se pudiese utilizar en cualquier tipo de ordenador, y que además fuese más sencillo y universal.
-
El término 'ingeniería del software' apareció por primera vez a principios de los años 60'.
-
ELIZA, desarrollada en el MIT por Joseph Weizenbaum, fue quizás el primer chatbot del mundo. Fue el primer programa en incorporar el procesamiento del lenguaje natural humano cuyo objetivo es enseñar a las computadoras a comunicarse con nosotros lenguaje, en lugar de requerir una programación en código.
-
En la primera conferencia organizada por la OTAN dieron a conocer que la crisis del software consiste en los problemas que se presentaron durante el desarrollo del software que fue marcada especialmente por los excesos de costos, la escasa fiabilidad, la insatisfacción de los usuarios y los horarios de tiempos.
-
La primeras conferencias sobre la Ingeniería de Software se realizaron en 1968, en Múnich, financiada por la OTAN.
-
Fritz Bauer fue un juez y fiscal general alemán en Hesse, quien fue considerado el primero en establecer una de las primeras definiciones del término 'ingeniería de software'.
-
En estas dos décadas la gran demanda de la oferta de profesionales en la industria significaba un problema.
-
La primera versión oficial del Windows 1.0 ofrecía poca funcionalidad y no se trataba de un sistema operativo completo, mas bien era una extensión gráfica de MS-DOS
-
El lenguaje html (hypertext markup language) se utiliza para el desarrollo y creación de páginas web. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta.
-
SLS (Softlanding Linux System), se presenta a la sociedad en mayo de 1992, nueve meses después de anunciar Linux su propuesta de sistema operativo. Una de las primeras distribuciones de Linux que se desarrollaron fue MCC (Manchester Computing Centre) Interim Linux por Owen Le Blanc. Interim Linux fue capaz de ser instalada independientemente en una computadora pero no tenía un ambiente gráfico.
-
Fue un bug informático que alteró las fechas de muchos sistemas informáticos con la llegada del año 2000. A este bug se le conoció como 'Efecto del año 2000', 'Error del Milenio', o simplemente 'Y2K'
-
Los smartphone revolucionarios de la década son aquellos que cuentan con un software integrado que hace que un único dispositivo pueda realizar tareas en las que antes se necesitaba un ordenador.
-
La criptomoneda es un tipo de moneda digital que utiliza la criptografía para proporcionar un sistema de pagos seguros. La primera criptomoneda que apareció fue el Bitcoin, creado por Satoshi Nakamoto junto con el software que lo sustenta (blockchain).
-
Los asistentes de voz de grandes compañías como Apple, Microsoft o Amazon, pueden imitar el comportamiento humano. A estos se les dan multitud de lenguajes de programación en los que el objetivo del proyecto determina qué lenguaje se debe utilizar y por ende, qué tipo profesional en específico se necesita.