-
Licklider discute la existencia de una "Red Galáctica" que conectaría mediante redes las computadoras y permitiría transferir información entre los nodos que componen la red.
-
Para este año, se adjudicó el contrato para crear ARPAnet , con el fin de unir la red de computadores de universidades y laboratorios de EE.UU convirtiéndose en una red interconectada previa al nacimiento de internet.
-
Desarrollado desde el año 1965 por Ken Thompson en los laboratorios de Bell AT&T en Murray Hill, se convirtió en un sistema operativo muy popular para los años en laboratorios y universidades 80's.
-
ARPAnet ha logrado conectar más de 20 computadoras en EE.UU, y se hace el envío del primer correo electrónico de la historia, por Ray Tomlinson.
-
Surge la necesidad de licencias que regulen la distribución y el uso del software.
-
El concepto de compartir software en un modelo de prueba gratuita y pago posteriormente se populariza. Debido a que nace junto a la generalización de las computadoras personales.
-
Surge la idea de distribuir software gratuitamente sin necesariamente proporcionar el código fuente por lo cual se basa en un sistema privativo sin embargo es accesible para todos los usuarios.
-
Se establece el Protocolo de Control de Transmisión o TCP/IP, el cual permitió la interconexión entre redes y nodos, a partir de códigos generados por proveedores
-
Richard Stallman inicia con el desarrollo de su propio sistema operativo GNU, conocido como Licencia Pública General GPL, para garantizar la libertad del software.
-
Se funda por parte de Richard Stallman Free Software Foundation (FSF) para apoyar el desarrollo del software libre y promover sus principios.
-
El careware, donde el usuario se compromete a hacer una donación caritativa después de usar el software.
-
Desarrollo de World Wide Web por parte del inglés Tim Berners-Lee en colaboración del belga Robert Cailliau, siendo capaz de funcionar a través de internet, transmitiendo datos mediante protocolos.
-
El uso generalizado de las computadoras empieza a estar en auge, por lo que la conexión a internet alcanza las cien mil computadoras conectadas a esta red.
-
La Universidad de California, Berkeley, desarrolla la Licencia BSD, una licencia de software libre que permite un uso más flexible.
-
Comienza el desarrollo de GNU Hurd, el kernel propio de GNU previo al uso del sistema operativo GNU por parte de Linux.
-
ARPAnet de uso generalizado, deja de recibir soporte por parte de sus desarrolladores, pero al mismo tiempo nace el primer navegador web, conocido como Mosaic.
-
Linus Torvalds crea el kernel de Linux como software libre, que luego se combina con el proyecto GNU para formar sistemas operativos completos.
-
Se publica la Licencia Pública General de GNU (GPL) versión 2, una licencia ampliamente utilizada para el software libre.
-
Se licencia Linux, bajo los lineamientos de GPL, dando la oportunidad de subyacer en la licencia pública otorgada por Free Software Foundation.
-
Fundación de Red Hat, empresa precursora de Red Hat Linux una de las distribuciones de Linux, además de proveer software de código abierto a empresas e individuos.
-
El servidor web por protocólo HTTP APACHE es lanzado con la finalidad de ofrecer su interfaz desarrollada por los propios usuarios y bajo la supervisión de la empresa creadora, convirtiéndose hasta el 2005 en el servidor que contenía el 70% de las páginas web globales, gracias a la presentación de su software libre.
-
Creative Commons es fundada para proporcionar una gama de licencias flexibles para obras creativas.
-
Se publica la versión 3 de la Licencia Pública General de GNU (GPLv3), que aborda cuestiones emergentes como la compatibilidad con otras licencias y la protección contra la gestión digital de derechos.
-
Creative Commons lanza la versión 4.0 de sus licencias, simplificando la redacción y haciéndolas más comprensibles.
-
Continúa la expansión del software libre con proyectos en áreas como inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT) y computación en la nube, manteniendo los principios fundamentales de libertad y colaboración.