-
Empiezan los movimientos obreros en fábricas textiles, mineros y ferrocarrileros.
-
se crean sindicatos mutualistas y con tendencia anarcosindicalisatas
-
Estalla la primera huelga en las minas de Cananea en contra de la especialización de categorías que eran encomendadas a los extranjeros.
-
Huelga en Rio Blanco por los obreros textileros en contra de los franceses y españoles. Proponen un reglamento de trabajo. Mas de 70 muertos.
-
Se crea la casa del obrero mundial formada por uniones sindicales
-
Se reabre la casa del obrero mundial con 6 batallones rojos orquestados en contra de Villa y Zapata.
https://www.youtube.com/watch?v=0zq58z_CczY -
Creación de la Primera Central Obrera Nacional, desarma los batallones rojos de carranza y se estalla una huelga general en toda la ciudad de Mexico.
-
Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 123 regula el derecho a huelga y la creación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje
-
Creación de la CROM presidida por Napoleón Morones.
-
Creación del Partido Liberal Mexicano que propone a Alvaro Obregón para Presidente.
-
Se promulga la ley reglamentaria del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se crea la Confederación de Trabajadores Mexicanos con Lombardo Toledano
-
Se crea la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos
-
Se nombra Secretario General de la CTM a Fidel Velazquez
-
Se reforma la LFT en materia sustantiva y adjetiva.
-
Nuevas reformas a la Ley en materia sustantiva y adjetiva. nuevo procedimiento laboral.