-
Tuvo como causa principal la muerte sin hijos de Carlos II de España. Su heredero oficial era Felipe de Anjou, sus principales partidarios eran Francia y gran parte de España. Su rival, Carlos de Austria, tenía el apoyo de la Gran Alianza, cuyos principales miembros incluían a Austria, la República neerlandesa y Gran Bretaña. Tras la guerra los Borbones gobernaron España
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el 31 de agosto de 1724.
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo», fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
ocurrida entre 1756 y 1763, es a menudo considerada como el primer conflicto global, ya que se libró en Europa, América, África y Asia. Esta guerra estableció el escenario para las rivalidades coloniales y las alianzas políticas que influirían en los eventos históricos posteriores.
-
Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y de Sicilia —como Carlos V— entre 1734 y 1759.
-
el Motín del té en Boston. una protesta contra los impuestos a las importaciones provenientes de Gran Bretaña es citado como el inicio del proceso de independencia, que llevó a las Trece Colonias a formar los Estados Unidos de América.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica.
-
La monarquía constitucional es una forma de Estado en la que existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.
-
Primera República francesa
-
Otra de las repúblicas en francia
-
estableció un régimen autoritario que concentraba el poder en manos de Napoleón Bonaparte, para supuestamente salvar la república de una posible restauración monárquica.
-
El Primer Imperio francés, también conocido como el Imperio o la Francia napoleónica, fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.