-
Zacharias Janssen tuvo la idea de conectar dos lentes mediante un tubo. Este microscopio variaba entre 3x y 9x según cuál fuera la distancia entre las lentes.
-
Robert Hooke fue el primero en utilizar el microscopio para fines científicos, quien publicó una de sus obras más importantes titulada Micrographia.
Una de las aportaciones más importantes de Robert Hooke fue introducir la palabra célula para describir las estructuras que observó en una muestra de corcho. -
Antonie van Leeuwenhoek hizo un paso importante en el campo de la microscopía al descubrir una nueva técnica de fabricación de lentes que le permitió alcanzar aumentos de hasta 270x.
Algunas de las observaciones más importantes que documentó incluyen las fibras musculares, distintos tipos de bacterias y los glóbulos rojos de la sangre. -
Chester Moore Hall encontró una combinación de lentes que corregía significativamente la aberración cromática
-
Construyó el primer revólver para microscopios que permitía cambiar el objetivo con el que se observaba la muestra.
-
Perfeccionó la idea de Chester Moore Hall para corregir la aberración esférica además demostró que esta aberración podía ser corregida variando la distancia entre lentes.
Esto contribuyó a cambiar la percepción que se tenía del microscopio y lo convirtió en un instrumento fiable para la investigación científica, especialmente en el campo de la medicina. -
Este microscopio la muestra es iluminada con un haz de electrones un lugar de con luz visible. Dado que la longitud de onda de un electrón puede llegar a ser 100000 más pequeña que la de la luz, el microscopio electrónico es capaz de alcanzar una resolución increíblemente superior a la del microscopio óptico.
-
Pudieron construir un microscopio de rayos X, este tipo ofrecía mejor resolución que el microscopio óptico.