-
El Instituto Politecnico Nacional se fundó en este año durdante la gestión del presidente Lázaro Cárdenas.
-
Destaca como actividad deportiva en el Instituto Politecnico Nacional.
-
Se crea el internado del IPN con capacidad para 300 plazas.
-
La Federación Nacional de Estudiantes Técnicos logra la el reconocimiento definido de la validez profesional de los estudios politécnicos.
-
Aparece en el diario oficial de la federación el primer reglamento provisional del IPN.
-
Es nombrado representante de la comisión técnica consultiva.
-
La primer ley orgánica del IPN.
-
Toma posesión como director general del IPN.
-
Su segundo campeonato de fútbol americano colegial.
-
Se crea el departamento de investigación científica.
-
Inaugura los nuevos edificios del internado del IPN en el casco de Santo Tomás.
-
Ocupa el nuevo edificio construido dentro de lo que se dominó ciudad politécnica, ubicado en la esquina del Carpio y plan de Ayala.
-
Al IPN el carillón más grande de México.
-
La segunda ley orgánica del IPN
-
El patronato de obras e instalaciones.
-
Los cuatro primeros edificios en el área de Zacatenco ESIME y ESIA.
Acontecimiento que marcó el nacimiento de la unidad profesional Adolfo López Mateo. -
La vocacional única de ingeniería, ubicado en Allende número 38.
-
La señal de la estación de televisión del IPN y opera con las siglas XE IPN TV CANAL 11.
-
El patronato de talleres, laboratorios equipos del IPN.
-
La creación de la categoría del profesor decano.
-
El centro nacional de cálculo para impulsar el trabajo en la computación.
-
Da por concluida las obras de la unidad profesional Adolfo López Mateos se inaugura el edificio de la vocacional siete en Tlatelolco.
-
Clásico de fútbol americano poli vs universidad en el cual gana la escuadra del poli guinda en los últimos 25 segundos del juego.
-
Por primera ocasión las campanas del carrillón.
-
Planetario Luis Enrique erro dentro de la unidad profesional Adolfo López Mateos.
-
Tlatelolco alumnos del instituto Politécnico nacional de otras instituciones se enfrentan con las fuerzas armadas del ejército y la policía de la Ciudad de México.
-
Cambia su denominación a escuela técnica industrial Juan de Dios Batis (hoy CECyT 6).
-
Deja de atender el ciclo secundario denominado prevocacional.
-
La elaboración en nuestro país del factor de transferencia por el doctor Sergio Estrada Parra.
-
El ingeniero Manuel Zorrilla Carcaño como director general del IPN.
-
La escuela superior de turismo, la escuela superior de ingeniería y arquitectura, unidad Tecamachalco y la escuela superior de comercio y administración.
-
Víctor Bravo aguja coloca La primera piedra de la ESIME Culhuacán.
-
El centro interdisciplinario de ciencias de la salud unidad milpa alta.
-
Con 27 programas de maestría y siete de doctorado para afianzar sus funciones de investigación y formación de cuadros de excelencia.
-
De la República el presidente José López Portillo entrega al ingeniero Juan de Dios Bátis paredes la presea Belisario Domínguez.
-
El CECyT 15 Diodoro Antúnez Echegaray.
-
Ingeniero Juan de Dios Bátis Paredes fundador del IPN.
-
Como día del politécnico en conmemoración de natalicio del general Lázaro Cárdenas y por el funeral de Juan de Dios Bátis.
-
Por primera vez el día del politécnico en el auditorio ingeniero Alejo Peralta del centro cultural Jaime Torres Bodet.
-
Por el poder legislativo a la ley orgánica del instituto Politécnico nacional la cual ratifica la naturaleza, finalidades y atribuciones del mismo.
-
Toma el nombre del distinguido ingeniero Walter Cross Buchanan.
-
El centro de investigación de tecnología digital en Tijuana Baja California.
-
El nuevo edificio del centro de enseñanzas de lenguas extranjeras ubicado en la unidad profesional Adolfo López Mateos.
-
Secretario de la SEP de vela placa por los 50 años de fútbol americano en el IPN.
-
Se denominan las calles que integran a la unidad profesional Adolfo López Mateos como Juan de Dios Bátis y Wilfrido Massieu y Miguel Bernard.
-
La unidad profesional interdisciplinaria de biotecnología.
-
La escuela superior de ingeniería y arquitectura en la unidad Ticomán.
-
ESIME Ticomán.
-
Se crea a partir de una convocatoria que lanzó el entonces IFE para elaborar este pigmentor.
-
La escuela superior de cómputo.
-
La autorización de la secretaría de salud para fabricar el factor de transferencia como un medicamento.
-
El centro de investigaciones económicas, administrativas y sociales.
-
La unidad profesional interdisciplinaria de ingeniería y tecnologías avanzadas.
-
El centro interdisciplinario de ciencias de la salud de la unidad profesional Lázaro Cárdenas.
-
El centro de formación e innovación educativa en la unidad profesional Adolfo López Mateos.
-
La secretaría de investigación y posgrado.
-
Los festejos por el 70 aniversario de la creación del IPN desvelándose en letras de oro el nombre del instituto en el muro de honor de la cámara de diputados.
-
El centro de nanociencias y micro y nanotecnologías en la ciudad profesional Adolfo López Mateos.
-
La unidad profesional interdisciplinaria de ingeniería campus Guanajuato.
-
La unidad de desarrollo tecnológico polo de innovación Politécnico que impulsa la creación y crecimiento de negocios tecnológicos de alto impacto.
-
En ingeniería mecánica de la ESIME Zacatenco certificación internacional por parte del patrón nacional de posgrados de calidad del conacyt.
-
De cooperación académica con las universidades chinas de Beihang y de medicina tradicional China y farmacología de Beijing.
-
Para la protección contra riesgos sanitarios avala el laboratorio de investigación y asistencia técnica de la ENCB como tercer autorizado.
-
Siete equipo especializado con un costo aproximado de 4 millones de pesos.
-
80 años del Instituto Politécnico Nacional