- 
  
   Unión Soviética lanza el satélite Sputnik I. Este evento impulsa a Estados Unidos a crear la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA), con el objetivo de fomentar la investigación científica y tecnológica, incluyendo la creación Unión Soviética lanza el satélite Sputnik I. Este evento impulsa a Estados Unidos a crear la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA), con el objetivo de fomentar la investigación científica y tecnológica, incluyendo la creación
- 
  
   Ray Tomlinson implementa el primer sistema de correo electrónico, utilizando el símbolo "@" para separar el nombre de usuario del servidor. Ray Tomlinson implementa el primer sistema de correo electrónico, utilizando el símbolo "@" para separar el nombre de usuario del servidor.
 1973: La red comienza a expandirse internacionalmente, con Gran Bretaña y
- 
  
   Un diagrama de la red ARPANET, una foto 1989: Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW) en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) como un sistema para compartir información de forma más eficiente y fácil. La red alcanza las 100,000 computadoras conectadas Un diagrama de la red ARPANET, una foto 1989: Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW) en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) como un sistema para compartir información de forma más eficiente y fácil. La red alcanza las 100,000 computadoras conectadas
- 
  
    - 1990: ARPANET deja de existir oficialmente, siendo reemplazada por nuevas infraestructuras de red. La World Wide Web (WWW) se lanza públicamente, haciendo posible la navegación a través de hipertexto. -1991: Tim Berners-Lee crea la primera página web y el primer servidor web.
 
- 
  
   -1997: Se inventa la tecnología Wi-Fi, que permite la conexión inalámbrica a redes. -1997: Se inventa la tecnología Wi-Fi, que permite la conexión inalámbrica a redes.
 -1998: Nace Google, fundado por Larry Page y Sergey Brin. Su algoritmo PageRank revoluciona la forma en que se encuentran las cosas en la web, ofreciendo
- 
  
   -2004: Facebook es lanzado por Mark Zuckerberg. Inicialmente para estudiantes universitarios, pronto se expande y se convierte en la red social dominante. Google lanza Gmail, ofreciendo gran capacidad de almacenamiento gratuito. -2004: Facebook es lanzado por Mark Zuckerberg. Inicialmente para estudiantes universitarios, pronto se expande y se convierte en la red social dominante. Google lanza Gmail, ofreciendo gran capacidad de almacenamiento gratuito.
 -2005: Se funda YouTube, una plataforma para compartir y ver videos. Se convierte rápidamente en un fenómeno global.
- 
  
   -2010: Nacen nuevas redes sociales centradas en el contenido visual como Instagram (para compartir fotos) y Pinterest (para organizar y compartir imágenes). -2010: Nacen nuevas redes sociales centradas en el contenido visual como Instagram (para compartir fotos) y Pinterest (para organizar y compartir imágenes).
 -2011: Auge y consolidación de los servicios de streaming de video y música bajo demanda, como Netflix y Spotify, que transforman el consumo de medios.
 -2019: La tecnología móvil 5G comienza a implementarse a nivel mundial, prometiendo velocidades de conexión mucho más rápidas y menor latencia, abriendo las puertas a nuevas aplicaciones.
- 
  
   -2020: La pandemia de COVID-19 acelera drásticamente la adopción del trabajo remoto, la educación en línea y la comunicación virtual, demostrando la esencialidad de Internet para la vida diaria. -2020: La pandemia de COVID-19 acelera drásticamente la adopción del trabajo remoto, la educación en línea y la comunicación virtual, demostrando la esencialidad de Internet para la vida diaria.
- 
  
   2022-2023: Se populariza masivamente la Inteligencia Artificial Generativa con herramientas como ChatGPT (OpenAI) y Google Bard (ahora Gemini). Estas herramientas son capaces de crear texto, imágenes y otros contenidos a partir de instrucciones, impactando la forma en que interactuamos con la información y creamos. 2022-2023: Se populariza masivamente la Inteligencia Artificial Generativa con herramientas como ChatGPT (OpenAI) y Google Bard (ahora Gemini). Estas herramientas son capaces de crear texto, imágenes y otros contenidos a partir de instrucciones, impactando la forma en que interactuamos con la información y creamos.