1

Historia del español

  • Ruptura de la unidad política europea
    500 BCE

    Ruptura de la unidad política europea

    Era la que propagaba el latín en Europa. Esto da el camino libre para ala evolución de la lengua
  • Lenguas Prerromanas
    218 BCE

    Lenguas Prerromanas

    Entre estas se encontraban la lengua céltica, tartesia e ibera.
  • Romanización
    218 BCE

    Romanización

    Los romanos comienzan una expansión que duro 2 siglos.
  • Latín vulgar
    200 BCE

    Latín vulgar

  • Invasión Árabe
    711

    Invasión Árabe

    Debido a que estos tenía una religión diferente, los pueblos cristianos se fueron al norte de la península, lo que ocasiona que el latín evolucione de distinta manera, lo que genera lenguas romances como el catalán, el gallego, el mozárabe, astur-leones.
  • Fundación de la Escuela de Traductores de Toledo
    800

    Fundación de la Escuela de Traductores de Toledo

    Castilla obtiene la supremacía política y lingüística. Alfonso x hace que el castellano sea una lengua cultural, lo que forma la escuela
  • Renacimiento
    1453

    Renacimiento

    El castellano ya es una lengua oficial y empieza a esparcirse por América
  • Tesoro de la lengua española

    Tesoro de la lengua española

    Primer diccionario de la lengua española
  • Creación del estado moderno

    Creación del estado moderno

    Felipe V unifica de manera política y lingüística a España, haciendo el español la lengua del país.
  • Fundación de la RAE

    Fundación de la RAE

  • Primer libro de gramática castellana

    Primer libro de gramática castellana

    Escrito por Antonio de Nebrija
  • Instituto Cervantes

    Instituto Cervantes

    Se crea para la preservación del español, más específicamente para enseñarlo a quien no la tiene como lengua natal