-
lengua principalmente célticas
-
Siglo IX
-
Influencia: Se calcula que el árabe aportó al castellano unas cuatro mil palabras, entre ellas: alférez, alcalde, alcachofa, azafrán, azúcar, albañil, tabique, azulejo, algodón, alfombra, almohada…
-
Influencia visigoda: Aportaron especialmente nombres de personas y términos bélicos: Álvaro, Fernando, Gonzalo, Rodrigo, guerra, espía, guardia…
-
perdida de lenguas prerromanas. Se introduce el latín vulgar.
-
Siglo VIII
-
A partir de la muerte de Fernán González aparecen documentos de literatura escrita en lengua romance.
-
Siglo XII
-
-
-
-
-
-
XVI- XVII
-
-
Siglo XIII
-
Fénix de los ingenios; Luis de Góngora poeta; Quevedo y sus obras: Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos fue un noble, político y escritor español del Siglo de Oro. Fue caballero de la Orden de Santiago a partir de 1618 y señor de Torre de Juan Abad a partir de 1620.
-
XVIII- XIX
-
-
Publicaron seis volúmenes de su primer gran diccionario
-
como sofá, pantalón, hotel, espectador, garaje…
-
Escritores y poetas, Lorca: famoso por su poesía, obras teatrales.
Incorporación del inglés en el Castellano.