-
Creado por el Alemán Johannes Gutenberg.
Ha constituido el acta de nacimiento de la industria, con
la mecanización del arte de escribir.
La imprenta se anticipa tres siglos a este fenómeno. Es la
primera actividad de diseño industrial de la historia. Las
características principales de esta actividad son el proyecto, la produccion, la venta y el consumo. -
La Biblia de Gutenberg se trata sin duda del libro más valioso de un fondo bibliográfico y documental. Es el libro que inaugura la era de la imprenta y está considerado por muchos como el libro más hermoso jamás impreso.
Con la invención de la imprenta con tipos metálicos móviles, Gutemberg el editor alemán, hizo que en Europa los textos se volvieran más accesibles. -
Diseñada por Claude Garamond.
Es una de las tipografías más extendidas e influyentes de la historia y también una de las mejores romanas jamás creadas. -
Creado por Josiah Wedgwood, es una cerámica particular, que fue creada en Inglaterra.
Nace la estética neoclásica de Bentley y se busca la funcionalidad, la simplificación.
• Producción: racionalización de los procesos y cuantificación de los prototipos. Producción divida en adiestramiento de la mano de obra, colaboración con artistas, diseñadores, científicos e inventores y utilización de la máquina de vapor.
• Venta: creación de demanda donde antes no existía. -
Fue un cambio tecnológico, socioeconómico y cultural el cual surgió en Gran Bretaña y se extendió por todo el mundo. Durante esta etapa:
• Nacen los especialistas.
• Cambios industriales, sociales e intelectuales.
• El centro de la “revolución” es Gran Bretaña.
• Aparecen nuevas fuentes de materias primas y surgen nuevas ciudades cerca de estas; las ciudades ya existentes sufren un aumento desmesurado de población.
• Comienza el diseño de productos con hierro y acero. -
Fue la industria textil el campo en el que dio comienzo la era de la maquinaria. El primer invento fue el torno para hilar, inventado por James Hargreaves. Esta máquina de hilar fue denominada “Jenny” en honor a la esposa del inventor.
-
Creada por James Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.
-
Secta americana de origen cristiano “Todas las cosas fabricadas en la comunidad para su propio uso deben ser efectuadas conscientemente y lo mejor posible, con simplicidad y sin elementos superfluos” Su existencia empieza a partir de la llegada a América de Ann Lee que estaba siendo perseguida en Inglaterra por sus creencias religiosas. Los sahkers representan la sacralización del valor de uso, que alcanza la perfección.
-
El puente Shropshire sobre el río Severn, en Coalbridge, Gran Bretaña, no es el primer puente construido en hierro, pero es considerada la primera estructura mayor construida enteramente en hierro.
-
Henry Cole (1808-1882), fue un funcionario civil inglés, que junto a un
grupo de seguidores, inicia en su país en el
año 1845 un movimiento que pretende eliminar
la brecha existente entre el industrial y el
artista o diseñador, y estimular así el gusto
de los usuarios.
En palabras del propio Cole, el objetivo central
era “demostrar la unión del mejor arte con la
manufactura”. -
Aunque la "Rocket" no fue la primera locomotora de vapor, si fue la primera en reunir varias innovaciones, convirtiéndose en la más avanzada de su época.
-
William Morris (1834-1896), fue un arquitecto, diseñador y maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista inglés. Asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales frente a la producción en cadena e industrial.
-
Gran Bretaña es la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo. Las exposiciones Universales surgen en consecuencia al debate entre EEUU y Gran Bretaña. Los productos van en proceso de retroceso.
• Producto: al producir mucho en poco tiempo la calidad disminuye. -
Autores: Louis Daguerr yJoseph-Nicéphore Niepce Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido
oficialmente . -
Autoras: Hermanas Beecher
-
Mueble mecánico de la Europa del siglo XVIII. Encuentra su mayor auge en América a partir de 1850.
Se eliminan los tapizados que hacen los muebles más estáticos.
Nacidos para exigencias especiales se adaptan a la mayor demanda que es la del uso doméstico. -
Por obra de Joseph Paxton, el Palacio de Cristal fue una las obras emblemáticas de la ingeniería triunfante del hierro de la Revolución Industrial y ejemplo para construcciones similares en otros lugares.
Fue construido en hierro fundido y forjado combinados y cristal. -
Considerado el máximo exponente del modernismo catalán, Antoni Gaudí es uno de los arquitectos más importantes de la historia. Sus obras se distinguen por incorporar soluciones constructivas inspiradas en la naturaleza, así como por poseer un profundo simbolismo religioso.
-
Autor: Michael Thonet
Creado a base del curvado al vapor.
La silla nº 14 fue la más vendida en el mundo y estaba formada por sólo 6 piezas.
Dirigida a todas las clases sociales.
Sus formas caracterizan su estilo propio.
Se anticipa al Art Nouveau. -
Es una colección de marcas, complementos, belleza, electrodomésticos, diseños y comidas italianas e internacionales. Tiene once tiendas en Italia, su sede central en Milán y dos almacenes de banderas en Roma.
Las ideas revolucionarias de los movimientos artísticos más importantes, como Gropius, Le Corbusier, Kandinsky, fueron el trasfondo en el que nació el diálogo constructivo con los diseñadores gráficos y diseñadores de Rinascente -
Catherine Beecher concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta;
-El aprovechamiento más racional del espacio hasta llegar a formular el diseño de la cocina
-Cuestiones feministas, como la abolición del personal de servicio Se produjeron en grandes cantidades y se redujo el costo considerablemente. -
El Modernismo o Art Noveau es un movimiento artístico que surge a finales del siglo XIX y principios del XX. Este movimiento fue denominado como "Modernismo" en España mientras que en el resto de Europa recibirá otros nombres en función del territorio como por ejemplo en Francia "Art Noveau".
En España tuvo un desarrollo especial en la zona de Cataluña gracias a burguesía catalana y a figuras como Domench o Gaudi. -
Edison obteníala patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
-
Fundadora de la marca Chanel. Modista francesa que revolucionó la moda y el mundo de la alta costura de los años de entreguerras. Su línea informal y cómoda liberó el cuerpo femenino de corsés y de aparatosos adornos y expresó las aspiraciones de libertad e igualdad de la mujer del siglo XX. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.
-
Arquitecto innovador en Alemania durante la República de Weimar, fue el último director de la Bauhaus, una escuela de arte y arquitectura germana de la arquitectura moderna.
-
Revisionista, aunque respetuoso. Innovador, pero artesano. Su trazo racionalista y obsesionado con la dimensión humana revolucionó el mobiliario nórdico de los años 30 y 40. Fue el danés del cambio. Según el ideario Klint, cada mueble debía cumplir su propósito inicial, ser absolutamente claro en su construcción y corresponderse con las proporciones del cuerpo humano, con lo que se lograba cierto aire de atemporalidad.
-
Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde. Principales características:
- Dominio en todo su esplendor del ornamento
- Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
- Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
- simbiosis entre la forma y la función.
- Notables ejemplos de Biomorfología. -
El Diseño industrial en Estadios Unidos:
- Streamlining
- Estilo Internacional El diseño industrial en EEUU ha tenido un desarrollo más veloz que en cualquier otro país. Muchas de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa. -
Fundador de Balenciaga.
Fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura.
Contemporáneo de Coco Chanel y Christian Dior, es el modista de alta costura español más importante de la historia -
Como diseñador, Koch destacó no sólo por su aprecio y conocimiento de las líneas puras, sino también por su gran respeto por la experiencia de generaciones anteriores de creadores de muebles. Para él, la funcionalidad era siempre la prioridad.
-
La revolución industrial comienza en España en el año 1870. Según la comunidad a ritmos distintos..
Características principales:
• Producción en pequeñas series.
• La industria copia los productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
• Nuevas tecnologías
• Creación de nuevos movimientos críticos: Modernismo,
funcionalismo...
• Personaje representativo: GAUDI.
• Es el principal representante español (mejor dicho CATALÁN) del protodiseño. -
Nacimiento del verdadero diseño moderno. Estados Unidos:
Modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor. Trabajo en la fábrica y producción industrial masiva: “productividad”.
- Caso FORD Alemania:
Relación entre producción industrial y diseño como un problema nacional, intentando reconciliar el dualismo entre industria y artesanado.
- El Werkbund : Deutscher Werkbund
- El Modernismo - Jugendstil
- Caso AEG
- De Stijl
- La Bauhaus
- La escuela de ULM
- El constructivismo -
Autor: Ferralla Gaudí
Espejo diseñado para el hogar Calvet. -
Esta empresa fue creada en Estocolmo, mediante dos compañias, K.M. Lundberg y Joseph Leja. Los responsables de esta fueron Karl Ludvig Lundberg y Josef Sachs, quienes querian establecer una tienda que ofreciera el mismo nivel de servicio que los comercios de París o Londres.
-
Agrupación construida en Austria por artistas visuales, arquitectos y diseñadores.
- “Es mejor trabajar diez días en un producto, que hacer diez productos al día”.
- Vanguardista.
- Se manifiesta en dos modos: el trabajo a comisión y mostrando sus productos en exposiciones, tiendas, catálogos…
- No llegaron nunca al gran público; tuvo éxito entre la burguesía ya que eran productos costosos. -
Autor: Los hermanos Wright.
Fue la primera máquina voladora a motor construida. -
Formulado principalmente por Albert Einstein.
Describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano. -
Representante: Henry Matisse (1869-1954).
Empleo provocativo del color.”Fauve”. -
Autor: Gaudí
Este banco doble fue diseñado por Gaudí para el salón comedor de la Casa Batlló. Si bien parece hecho de una sola pieza, está fabricado mediante el ensamblaje con cola de diversas piezas. -
La Deutscher Werkbund, fue fundada en 1907 en Múnich por Hermann Muthesius; una selección de los mejores personajes del arte, la industria, la artesanía y el comercio y precursora de la Bauhaus.
El Werkbund tuvo doble finalidad:
-Moral: “ ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y
el trabajo manual”
-Económica: “incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación” -
Representante: Pablo Picasso (1881-1973). Es considerado como la primera vanguardia.
Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”.
trata las formas mediante figuras geométricas "cubitos". -
Fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros. Es considerado uno de los mejores diseñadores industriales y gráficos del siglo XX. Aportó contribuciones fundamentales en diversos campos de la expresión visual y no visual con una investigación polifacética sobre el tema de la luz, el movimiento y el desarrollo de la actividad creativa y la fantasía en la infancia mediante juegos.
-
Representante: Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944). Manifiesto futurista.
Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero.
La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento. -
Es el momento más concreto, coherente y productivo.
Mientras en la Werkbund se plantean volver al Arts and Crafts de Morris. La AEG desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo.
- Productos nuevos de la tecnología moderna, estandarizados y formados por piezas intercambiables para facilitar el montaje y la fabricación; estas se vendian facilmente.
- Gran cantidad de variantes del mismo producto
- La forma se estudia para satisfacer mejor el deseo de posesión, identificación y uso. -
Autor: Henry Ford Es uno de los acontecimientos más importantes en cuanto al desarrollo técnico de la industria, el automovilismo y las tecnologías de fabricación. Ford lanzó el Modelo T (1910) en una linea de montaje formada
por una plataforma que avanzaba de puesto a puesto de trabajo.
Aumentó la productividad exageradamente, con ello el
salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un producto de uso popular. -
Autor: Eric Neumman
-
Representante: Robert Delaunay (1885-1941). Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
-
-
Representante: Marcel Duchamp (1887-1968)
Movimiento artístico que se burla del arte burgués. -
Autor: Piet Mondrian Movimiento holandés que debe su nombre a la revista “DeStijl”.
“el arte está más allá del individuo y debe nacer del espíritu colectivo”
- Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO, siendo sus principales características las lineas rectas y utilizacion de los tres colores fundaentales.
- Influencias notables del arte y pensamiento oriental minimalista El movimiento De Stijl influirá directamente en los alumnos de la Bauhaus y en la arquitectura contemporánea. -
Movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo.
El Manifiesto Realista, publicado el 5 de marzo de 1920 por Naum Gabo y su hermano Antoine Pevsner, es un texto en el que se explican las ideas del constructivismo. -
Representantes: Ozenfant y Le corbusier. Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral.
El ingeniero que se convierte en artista moderno. -
Fundada por: Gropius
- Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela. El primer laboratorio que colaboró con la industria fue el de cerámica. Después el sector del grafismo y así todos los demás.
- Crearon una organización comercial en la escuela que se ocupaba de vender los prototipos a la industria.
- Los productos no eran muy populares.
- Nacido con intención realista la Bauhaus se convirtió en un movimiento ideal o incluso ideológico.
-
Creado en Moscu.
es una escuela de arquitectura cercana a la Bauhaus. -
Autor: Vladímir Tatlin
Fue un proyecto arquitectónico que fue presentado a comienzos de los años veinte para ser construido en Petrogrado como monumento y sede de la Tercera Internacional. Anunciaba el “glorioso futuro del comunismo”, pero debido al encareciemiento de los materiales a consecuencia de la guerra civil rusa nunca llegó a ser edificada. -
Representantes: Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst, Paul Delvaux, Estéfano Viu, entre otros. Movimiento artístico derivado del dadaismo. Mainifiesto surrealista.
“El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella” -
Autor: Marcel Breuer Esta silla es un hito en el uso de materiales en el diseño y fabricación de mobiliario. Breuer solía desplazarse a su trabajo en bicicleta y en uno de esos desplazamientos se percató de que si el acero tubular, un material ligero y resistente, podía ser doblado y para fabricar manillares de bicicleta, también podría serlo para la fabricación de mobiliario.
-
Representantes: Ruhlmann, estudio Martine La mayor contribución de Francia a la historia del diseño.
- Reducción geométrica, estructura escalonada, colores puros y perfiles curvilíneos.
- Se fija más en la vertiente artística de sus producciones que en su industrialización y mantiene el sentido “decorativo”.
Se puede considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de la época: el Cubismo, el fauvismo, el futurismo y el Orfismo. -
Autora: Marianne Brandt Fue el resultado de un proyecto de curso y es ejemplo de una de las facetas de creación de esta diseñadora en el trabajo en metal.
-
Autora: Margarete Scute-lihotzky
-
Autor: W.Van Alen
Lugar: Nueva York El Edificio Chrysler fue el rascacielos más alto del mundo durante sus primeros 11 meses de vida. Hoy en día, sigue atrayendo las miradas gracias a su llamativa arquitectura Art decó. -
Autor: Erich Mendelsohn
Lugar: Chemmitz -
Autor: Mies Van der Rohe Una de las obras que mejor representan el movimiento modernista del primer cuarto del siglo XX es el pabellón alemán de la Exposición Universal de Barcelona. Buena muestra de ello es el modo en que sigue siendo fuente de inspiración de muchas generaciones de arquitectos. Junto a esta, esta La silla Barcelona. Ésta, es muy costosa y resulta extraordinariamente difícil de producir. Originalmente la silla Barcelona se fabricaba artesanalmente.
-
Autores: Labayen y aizpurua
Lugar: San Sebastian -
Autora: Lillian Gilberth
-
Tiene como base la exposición realizada en el año1998 en el “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”
• Lema de la exposición:
CULTURA + INDUSTRIA = DISEÑO
TEMA: Productos para el Diseño Industrial, gráfico, moda, interiorismo, joyería...
• TERRITORIO: Todo España. Cataluña, Euskal Herria, Valencia, Madrid, Galicia, Nafarroa y Andalucía respectivamente.
• ÉPOCA: Siglo XX. -
Fabricante: Solac S.A.
-
En el lenguaje popular aerodinámico sustituye a moderno. Lo tildaban de fenómeno meramente comercial.
La aerodinámica se aplicó a los objetos que no tenían porqué ser.
Casi todos los objetos poseen cárter fabricado bien por embutición o bien por moldeado de resinas sintéticas. Dos tendencias:
-los sectores más tradicionales como la casa, el mueble…Usan tipos y formas artesanales;
-los productos nuevos en cambio son más industriales, ultramodernos y sofisticados. -
Características principales:
• Esencia: pensar y dibujar los objetos antes de pasar
directamente a su producción.
• Utilizan el acero, el cristal y la baquelita como nuevos materiales
• Son arquitectos que diseñan muebles y objetos que están acorde con algunas construcciones nuevas. (puede que este sea el fenómeno que ha alejado el Diseño Industrial de la ingeniería a lo largo de la historia).
• Este grupo defiende la arquitectura funcionalista que se basa en la de Le Corbusier. -
En Europea también se proyectan y construyen automóviles
Aerodinámicoas con pretensiones no siempre coincidentes
con las del Streamiling.
- F.Porsche - 1931
- Fiat 500- 1936
- Volkswagen 1937 -
Diseñador: David Olañeta
Fabricante: Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A -
Diseñador: Luis Feduchi
Fabricante: Rolaco-MAC -
Autor: Norman Geddes Vehículo con forma de gota.
Este diseñador industrial destacó por sus diseños, extravagantes, pero de corte futurista para la época. -
Autor: Raymond Loewy Aplicación de formas aerodinámicas a toda clase de objetos estáticos y en movimiento
-
Autor: Kaare Klint
Esta silla esta basada en un asiento del ejército británico. -
Artek fue fundada en 1935 por cuatro jóvenes idealistas, Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav.
La idea de negocio de la compañía era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Los fundadores de Artek abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana. -
Material de oficina
Diseñador: J. Solozabal eta J. Olabe
Fabricante: El Casco S.A. -
Autor: W.D.Teague Walter Dorwin Teague (1883-1960) fue un protagonista destacado durante el período de Streamlining en Estados Unidos. Entre sus trabajos principales está la cámara fotográfica Kodak en 1936.
-
El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea. Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936. En el sector del diseño, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
-
Autor: Pablo Picasso Es un cuadro pintado en París cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de 1937, durante la guerra civil española.
-
Autor: Henry Dreyfuss El estándar del Bell System por 45 años
-
Autor: Frank Lloyd Wright
Lugar: Pensilvania Más conocida como Casa de la Cascada es el proyecto residencial más conocido de Frank Lloyd Wright. -
Diseñador: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy
-
Autora: Charlotte Perriand Esta pieza fue diseñada en los años cuarenta durante una estancia en Japón. Tokio Chaise Lounge está pensada para ser usada en exteriores. Formas orgánicas realizadas en madera bambú
-
Autor: Le Corbusier y Henry Dreyfuss La antropometría en la arquitectura.
Es un sistema de medición basado en la altura del hombre medio: 183 cm o 226 cm con el brazo en alto.
El Modulor se aplica a las dimensiones de la casa, pero también a las dimensiones de los muebles. Fue desarrollado como un puente visual entre dos escalas incompatibles, el sistema imperial y el sistema métrico. -
IKEA es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista. El creador de la cadena, Ingvar Kamprad, supo crear un nuevo concepto del mueble y una empresa de éxito prácticamente de la nada. Dos años después, vendió su bicicleta y comenzó a comprar al por mayor, pues así obtendría un mayor margen de ganancias. El pequeño amplió su giro comercial e introdujo en su negocio la venta de semillas, postales, adornos y algo de papelería.
-
Firma de diseño: Pininfarina
-
Autor: M.Nizzoli
Campo de proyecto: Productos con mecanismo y cubierta. -
Se pueden distinguir tres campos importantes de proyecto:
1. Sector automovilistico: coexisten dos filosofías opuestas, por un lado la ética del “ orgullo de la modestia” y por otro “el lujo es necesario”.
2. Sector del mueble: es el más típico del diseño italiano, donde se aprecia más fácilmente el binomio entre proyecto y producción, entre forma y técnica.
3. Sector de los productos con mecanismo y cubiertadeja: el más industrializado; dejan de ser una forma bella para reducir el tamaño. -
Es un proyecto en el que trabajaron varios arquitectos de renombre, bajo la tutela del mismo Le Corbusier. Chandigarh, en la India, posee un valor arquitectónico único. Se convirtió en una de las ciudades más llamativas de la India y con un valor cultural agregado. Sus hermosos edificios, espacios comunes y propiedades privadas, diseñadas y construidas con cuidado, renovaron la ciudad por completo
-
Autor: Isamu Noguchi En 1951 Isamu Noguchi comenzó a diseñar las Akari Light Sculptures, piezas caracterizadas por una luminosidad ingrávida. Para estos objetos eligió el nombre de «akari», que significa «luz» y «liviano» en japonés, para denotar tanto la iluminación como la ligereza.
-
Autor: Harry Bertoia El diamante Chair es una sorprendente investigación en espacio, forma y función realizada por uno de los principales escultores del siglo pasado. Bertoia encontró una gracia exquisita en un material industrial, elevándose a una obra de arte por encima de su utilidad normal. Las sillas de alambre de Harry Bertoia figuran entre los logros más conocidos del diseño moderno de medio siglo y una parte orgullosa del patrimonio Knoll.
-
Autor: Henry Dreyfuss
-
Autor: Alvar Aalto
-
Autor: Henry Da La aspiradora Hoover Constellation fue un icono de los años 50`s ya que se promocionaba como la aspiradora que puede volar, ya que no necesita ruedas, el movimiento de aire interno, permite se mueva facilmente generando un colchón de aire.
-
El origen del diseño escandinavo salió a la luz en la década de los 50, después de que presentó una exposición en Norteamérica. Se muestra interés por la madera y tecnología de esta.
Estudian la forma antes de fabricar un objeto y acaban plasmándola en objetos muy dispares y con materiales diversos. La naturaleza es principal referente de los proyectos. Los muebles se relacionan a proyectos arquitectónicos concretos y con una relación dialéctica entre el hombre y el ambiente. -
Creador: Nuccio Bertone
-
Escuela en Alemania.
Continuadora de las tesis de la Bauhaus.
A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización, en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de
laboratorios y talleres.
Se nombro director de esta a Tómas Maldonado en 1956 -
Autor: Charles & Ray Eames
-
Autor: Finn Junt
-
Autor: Borge Mogensen
Las butacas son un diseño de los años 50, realizadas en madera de roble y cojines tapizados en tela. Una estructura en cubo con asiento y respaldo abiertos, que recoge tradición y diseño modermo en una sola idea. -
Autor: M.Nizzoli
Campo de proyecto: Productos con mecanismo y cubierta. -
Autora: L. Caccia Dominioni para Azucena
-
En 1958 nace el Centro Stile Fiat, a partir del modelo de Styling center general Motors.
Pero empresas como Ital Design no se limitan a la actividad estilística, examinan también los tiempos y costes de producción. -
Autor: Arne Jacobsen
Lugar: Dinamarca El icónico sillón Egg (huevo) de Arne Jacobsen se diseño en 1958 combina la forma sensual y estética con elementos de comodidad y funcionalidad. Fabricada expresamente para el vestíbulo del hotel Royal de Copenhague en 1958, el diseño de esta silla ha celebrado más de 50 años representando la estética del modernismo. -
Autor: Mario Bellini
Mario Bellini propuso las formas ajustadas cuando creó en los 60 el sillón '932 MBI Quartet' para 'Cassina', que ahora se reedita. Cuatro cojines y un cinto en una silueta a prueba de modas. -
Diseñador: Miguel Milá Sagnier
-
El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones.
• SEDIC (1955) Madrid
• IDB (1957) Barcelona
•ADI FAD (1960)
• ADI FAD (Madrid)
En Euskal Herria, a nivel industrial, las décadas de los 60-70 fueron muy dinámicas. En el desarrollo del acero los pioneros eran las fabricas de ferrocarril, navales, bicicletas, motos, electrodomésticos... Es el territorio que menos importancia teórica le da al Diseño. Alejado de los centros y asociaciones. -
Autor: Le Corbusier “la vivienda como máquina para vivir”
Le Corbusier diseño en primera instancia el museo como un centro vivo de cultura contemporánea que constituyese una síntesis de las artes. Un lugar de múltiples exposiciones temporales encuentros, talleres y difusión de su obra. -
Autor: Eero Saarinen La silla es uno de los clásicos más famosos y queridos del diseño finlandés y fue el golpe internacional.
-
Autor: M. Zanusso
-
Autor: Bruno Mathsson
-
Autor: Alexander Calder Contiene iene piezas móviles, impulsadas por la fuerza natural de las corrientes de aire. Sus partes giratorias crean una experiencia visual de dimensiones y formas en constante cambio.
-
Autor: Giancarlo PIretti Com la silla Plia, el diseñador Giancarlo Piretti ha revolucionado el concepto de la silla plegable y su estudio sobre la "bisagra de 3 discos" se considera un golpe de genio.
Un icono del diseño: ligereza, versatilidad y precisión técnica son los puntos fuertes de esta silla. -
Autor: Tapio Wirkkala Estas botellas fueron realizadas con la técnica de “l’Incalmo“, que proporciona el tratamiento por separado de dos tipos de vidrio y colores diferentes que se fusionan para obtener una sola pieza.
-
Autor: Gatti, Paolini y Teodoro Sacco es uno de los grandes iconos del diseño contemporáneo.
-
Autores: De Pas , D´Urbino y Lomazzi El sofa “Joe” es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70.
-
Autor: Achille y Pier Giacomo Castiglioni Este taburete-objeto de diseño, trae a la mente el neovanguardismo, desde la naturaleza provocativa del arte hasta la ironía del arte pop.
-
Autor: Alessandro Mendini
Éste sillon, es el más famoso de diseño por el diseñador italiano Alessandro Mendini , un campeón de gran influencia del diseño en los años ochenta. -
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño
Prescindió de una de las cuatro patas con las que habitualmente contaban los demás taburetes, y no sólo eso, apareció con formas distintas, demostrando que el juego podía ser todo lo libre que se quisiera. -
La década de los 80 fue muy importante para el diseño:
• Comienzo del proceso democrático
• Buena situación económica
• Integración en la Comunidad Europea.
• Ayuda de la administración --> creación de diferentes planes
• Varios grupos y asociaciones
• La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave, a la hora de hablar sobre un territorio que acababan de descubrir. -
Diseñador: Giorgio Giugiaro y el Centro Técnico de Seat
Fabricante: Seat -
Fabricante: DIARA S.Coop. Irizar (Ormaiztegi)
-
La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos: Los juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla. Características generales de esta época:
• Se dio una estructuración interna en el sector, continuando así, los grupos de trabajo más serios.
• En el extranjero también se vivió una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80.
• Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
• El la década de los 90 el diseño llega a los museos. -
Diseñador: Ramón Benedito
Fabricante: Policad Industrial S.L. -
Diseñador: André Ricard
Fabricante: Vilagrasa S.A Sin duda alguna, las Olimpiadas de Barcelona fueron uno de los estímulos más importantes para impulsar la ciudad en el plano internacional. La antorcha olímpica hace visible, en un objeto, el enorme esfuerzo en renovación que la ciudad de Barcelona quería proyectar hacia el resto del mundo, mostrando una ciudad moderna, cosmopolita y capaz de afrontar grandes retos colectivos.
Así se convirtió Barcelona en la ciudad el diseño. -
Diseñador: Alberto Corazón
Fabricante: Telefónica