-
-
Revolución industrial: La producción de los bienes cambió radicalmente a nivel global.
-
Dicha huelga exigía la libertad de asociación, un aumento salarial y reducción de la jornada laboral.
-
Se reunieron 40 asociaciones para ponerse a favor de la libertad de asociación.
-
Su objetivo fundamental era proteger a los menores de las abusivas condiciones en que se les empleaba en los establecimientos industriales.
-
Se crea el primer partido de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.
-
Unión General de Trabajadores es una organización sindical obrera fundada en el congreso obrero de Barcelona, comparte origen con el PSOE.
-
Primera norma de seguridad social en España.
-
Lo que empezó con una huelga acabo siendo una batalla campal que duró una semana.
-
Una ley que reconoció la huelga por motivos profesionales y estableció plazos de preaviso y sanciones para los infractores, garantizando la libertad de trabajo de los no coaligados.
-
Consta con el objetivo de construir una fuerza alternativa al sindicato mayoritario por entonces, la socialista UGT.
-
Álvaro Figueroa Torres, firmo el decreto que fijo como máxima la jornada laboral de 8h i reconocía a los sindicatos con capacidad para la negociación.
-
Gracias a la segunda república se recoge por primera vez en una constitución 31 derechos de los trabajadores.
-
Es obligatorio marcar los requisitos de trabajo como el salario, derechos de trabajador y jornada laboral.
-
Huelga general del 1 de Mayo en Vizcaya.
-
Norma suprema de del ordenamiento jurídico español, recoge contendidos relacionados con los derechos del trabajador.
-
Reestructuración de la Seguridad Social
-
Se trataba de órganos de representación de los trabajadores elegidos en asamblea. Fueron impulsadas por el Partido Comunista de España (PCE), el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), movimientos cristianos obreros (JOC y HOAC) y otros colectivos opuestos al régimen franquista, lo que hizo pasar de las comisiones momentáneas surgidas de los conflictos a un movimiento estable y organizado.
-
Se incluye una disposición adicional para aclarar que todas las referencias efectuadas en otras normas a las disposiciones que se integran en el nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad que se aprueba.