-
Entra en vigencia y se regula:
-La duración de las jornadas de trabajo diarios.
-Son señalados los deberes del empleador.
-Son establecidas las condiciones de salubridad y seguridad dentro del espacio laboral. -
En un principio, la relación de trabajo era entre amo y esclavo, posteriormente pasó a ser entre terrateniente y trabajador, después aparece una nueva relación laboral, producto del desarrollo industrial en las áreas más urbanizadas.
-
Aquí fueron señaladas las primeras regulaciones y leyes sociales que posteriormente se convertirían en el Código Sustantivo del Trabajo.
-
-La de mayor duración en el país
-Buscaba crear un equilibrio entre el poder del estado y libertades individuales. -
En esta época el trabajo se encontraba reglamentado por derecho civil.
Articulo 2045: arrendamiento de servicios .
-En este no se distinguía si este arrendamiento era bajo subordinación o autonomía.
-Es derogado en 1961. -
La emisión de estas leyes tuvo lugar en algunas provincias del país y buscaba introducir algunos conceptos relacionados con las prestaciones laborales para el personal de servicio. Destacaron, entre otras, la modificación de la duración de las jornadas, el tipo y monto del salario y algunas sanciones para los trabajadores.
-
Se genera discusión sobre la naturaleza del nuevo derecho de trabajo. Creando bases de como se debe relacionar el trabajador y el empresario, establecidos a través de un contrato donde se empiezan a crear estas especificaciones.
-Contrato de trabajo
-Relación de trabajo -
Se decreta los descansos en días de fiesta religiosa.
-
Se establece la pensión vitalicia para aquellos que se jubilan de sus labores en la Corte Suprema de Justicia y la edad de jubilación seria de 60 años.
-
Favorece a maestros de primaria, para recibir pensión el cual era medio sueldo del sueldo devengado.
-
Se decreta 19 artículos normativos sobre reparación de accidentes laborales.
Antes de estas las empresas no estaban obligadas a reparar de ninguna manera a los empleados. -
Esta ley nace después de que las leyes de Minas de 1904, 1909 y 1915 fueran establecidas como disposiciones para regular el trabajo realizado en minas subterráneas. La ley de talleres y establecimientos públicos busca la reparación de accidentes de trabajo.
-
Sobre conciliación y arbitraje en los conflictos colectivos del trabajo.
-
Se decreta el descanso dominical, siempre y fuera posible.
-
-Ésta establece una jornada laboral de 9 horas, y señala ciertos principios fundamentales de seguridad industrial.
-Se regula el monto del salario que debe ser pagado de forma diaria o semanal. -
Ratificaciones de convenios de la OIT.
-Dispuso las hora de trabajo las cuales no podrían ser mayores a 8 horas o 48 horas a las semanas.
-Se autorizan las horas extras.
-Relativo el empleo de las mujeres durante y después del embarazo.
-Se especifica la edad de trabajo de los niños y las diferentes condiciones a cumplir. -
Derecho a la asociación.
-Sindicatos.
-Asociaciones de profesiones. -
En este acto legislativo se avala la huelga como un derecho de los trabajadores de entidades privadas. Esta ley es incluida en la Constitución Política de 1991 en el artículo 56.
-
Por medio de la cual se constituye un Ministerio del trabajo en Colombia.
-
A través de la cual se crea el Seguro Social Obligatorio en Colombia y la Institución de Seguros Sociales (ISS)
-
Este suceso tiene lugar bajo la promulgación del “Decreto legislativo 2663” y el “Decreto 3743”.
Ambos recopilaban la totalidad de las normas laborales que habían sido establecidas de manera dispersa hasta la época. -
Por medio del cual se reforma el Código sustantivo del trabajo.
-
Por medio del cual se regula el auxilio de cesantías que los empleadores deben pagar a sus trabajadores.
-
Se reconocen intereses anuales a las
cesantías de los trabajadores particulares. -
Se regula el derecho de asociación sindical.
-
Se reconocen los días festivos, se dan como descanso y se
remuneran los festivos. -
Se establecen los derechos de los trabajadores domésticos.
-
Por la cual, se reforma el Código Sustantivo del Trabajo y se señalan algunas nuevas disposiciones.
-
Se estipula, sobre afiliación al régimen especial de
cesantía definitiva anual. -
Se encarga de reclutar y reorganizar entidades relacionadas con la salud, asimismo establece normas y procedimientos para que las personas y la comunidad tengan acceso a los servicios de salud, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
-
Por el cual, decreta y determina la organización y
administración del sistema general de riesgos profesionales. -
Se crea, para apoyar el empleo y extender la protección del seguro social. El Código Sustantivo del Trabajo vuelve a hacer modificado
-
Se reglamenta el contrato de aprendizaje y se dictan nuevas disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo
-
Se determinan las condiciones y la cuota monetaria que deben ser dadas a los empleados por concepto de compensación familiar.
-
Por la cual, se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Por medio de la cual se garantiza el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional de pago de prima de servicios para los trabajadores y trabajadoras domésticos.
-
El empleador y el trabajador podrán acordar quela jornada semanal de cuarenta y ocho (48) horas se realice mediante jomadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el domingo