-
surge el derecho civil romano, en donde los esclavos tenían derechos. lo que hacía que el patrón los contrataban y pagaban con dinero.
-
Fue un gran movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México, donde existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado.
-
De forma intermedia entre los que cobran y los que trabajan aparecían las actividades artesanales quienes se movían entre ambos bandos, siempre con el miedo a parecer demasiado rico o demasiado pobre. A la que se le denomino Burguesía.
-
Establece la libertad de empresa en Francia, aboliendo los gremios existentes, también prohibía que los empresarios, comerciantes, obreros o artesanos pudieran asociarse y establecer normas comunes, es decir los gremios. Las relaciones económicas debían establecerse de forma individual, entre el patrón y el obrero.
La ley no fue derogada hasta el año 1864. -
Es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas , el 10 de diciembre en París; en esta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
La primera Ley Federal del Trabajo se decretó el 18 de agosto de 1931 -
-
El Congreso de la Unión , decretó, durante la administración de José López Portillo, una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Dicha legislación redefinió las atribuciones de la STPS, según se describe más adelante.
-
Formación del Derecho Laboral Mexicano
Comienzan a satisfacer sus necesidades por medio de la Ganadería y la Agricultura. Ello trae como consecuencia algunos comienzan a tener más que otros, y surge la posibilidad de acumular riquezas. -
Una nueva ideología que viene a decir que la riqueza no se centra exclusivamente en tener o no propiedades de Tierra. La riqueza no solo se obtiene por nacer en una familia noble, que en cualquier parte hay oportunidades de crecer, que las necesidades humanas pueden ser satisfechas y gracias a ello uno puede enriquecerse.
-
el Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de Gobernación, y al mismo tiempo se elaboró un proyecto de ley sobre el contrato de trabajo
-
-
-
-
Se crea el manifiesto comunista del derecho del trabajo que es el antecedente oficial de lo que hoy conocemos como el derecho Laboral moderno.
-
Es un levantamiento pacifico, en donde el pueblo exigía, que no trabajaría a menos que hubiera algunas condiciones de trabajo.
-
Surgen civilizaciones, por ende, al crecer la comunidad, éstas se empiezan a extender y se dan luchas entre ellas; los vencedores hacían sus esclavos a los vencidos.
-
La evolución propició una serie de cambios laborales en muchos niveles: el establecimiento de nuevos derechos de la mujer trabajadora; la modificación al régimen de fijación de salarios y de participación de utilidades, y la federalización de diversas ramas industriales, entre otros.
-
Fue denominada, también en Nueva España, que marca un antecedente de la liberación mexicana, se declaró la igualdad legal de todos los ciudadanos, pero se mantuvieron los fueros y dejaron fuera de esos derechos a los descendientes de africanos
-
Realizada en el gobierno del Presidente José López Portillo
-
Promulgada durante el último día de gobierno del Presidente Felipe Calderón.