-
S. XIII ac aproximadamente se escribe la Torá conocida como Leyes Mosaicas (Génesis, Éxodo, Levítico, Deuteronomio, Números
-
Inicio del Derecho Romano Arcáico
-
Establecen procedimientos, organización de la familia romana, propiedad, posesión y obligaciones
-
Inicio del Derecho Romano justinianeo:
Código-Digesto-Instituciones-Novelas -
Los pueblos bárbaros se expanden a occidente. Lombardos a las tierras de Italia, los Francos a Galia, los Anglo-Sajones en Inglaterra, los Visigodos en España, Eslavos, Tártaros, Checos, Moravos, Búlgaros, Húngaros y Serbios a las provincias del Danubio
-
Sancionado por el rey Egica en el Concilio XVI de Toledo. Leyes visigodas que regían sobre distintos temas como el divorcio, contratos, juicios
-
Sienta las bases de documentos como la declaración de independencia de EUA (1776), la declaración de los Derechos Humanos del hombre y del ciudadano (1789) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
-
El gobierno inglés concede el permiso a franceses que viven en Canadá vivir bajo leyes francesas.
-
Leyes Federales, Reglas, Derecho Legislado
-
Tras el inicio de la Revolución francesa surge la declaración donde habla de derechos para la población no perteneciente a la aristocracia de la época.
-
También conocida como escuela francesa del exagénesis. Sus representantes: Duranton, Demolombe,Troplong, Mercadé. Examinó los textos legales y partió del reconocimiento de la realidad social.
-
Se promulga en Francia durante el imperio de Bonaparte sentando bases para un código civil mexicano
-
Proyecto de código civil español que fue la antesala del código vigente en España
-
Se da a los hijos naturales el derecho a heredar
-
Benito Juárez
Separación entre Iglesia y Estado
Nacionalización de los bienes del clero
Extinción de las corporaciones eclesiásticas
Secularización de cementerios y fiestas cívicas
Promulgación de la libertad de culto -
-
Codifica el derecho civil en sustitución de la legislación española
-
Se promulga un nuevo código civil muy similar al de 1870, agregando la libre testamentificación
-
Partió de la escuela del exagénesis y su representante era Gény, se desarrolló entre el siglo XIX y XX donde tuvo mas auge
-
Francisco I Madero. Trajo consigo nuevos ideales y reformas a las leyes vigentes como la supresión del contrato de retroventa que los agiotistas usaban para despojar a las personas de sus bienes. Además, obligaba a aceptar la moneda corriente para solventar las obligaciones civiles.
-
Venustiano Carranza. La revolución "expediría y pondría en vigor durante la lucha contra la usurpación todas las leyes, disposiciones y medidas encaminadas a dar satisfacción a las necesidades económicas, sociales y políticas del país, efectuando las reformas que la opinión pública exige como indispensables para establecer un régimen que garantice la igualdad de los mexicanos entre sí"
-
Se introdujo la posibilidad de disolver el matrimonio
-
Se promulga la constitución mexicana actual que recoge ideales revolucionario y vela por los derechos y obligaciones de los ciudadanos en diversas materias incluida la civil
-
Sobre el derecho de familia se sustituye al código civil de 1884
-
Se crea el código civil que actualmente rige, aunque en vigor a partir de 1932. Da al concubinato derechos alimentarios y sucesorios
-
Se modificó la edad mínima para adoptar de 40 a 30 años
-
Se reforma el artículo 1915 estableciendo que para determinar los importes de reparación del daño deberá aplicarse la Tabla de valuación de incapacidades e indemnizaciones y el capitulo de riesgos de la Ley Federal del Trabajo
-
Se dio igualdad absoluta, suprimiendo los privilegios que tenía en hombre en el contrato matrimonial. Capacidad de reconocer hijos anteriores al matrimonio sin permiso del esposo, obliga a ambos a vivir bajo el mismo techo
-
La propiedad literaria, científica y artística deja de estar regulada por el segundo libro del código civil, incluso abrogando la Ley Federal sobre derechos de autor.
-
Quienes conocen todo lo relativo al estado y capacidad de las personas así como las cuestiones familiares que requieren intervención judicial.
-
A cargo de Yelsin y Gorbachov y se separan 15 estados, se restablece la propiedad privada, se elimina planificación económica.