-
abolicion de la esclavitud
La esclavitud fue abolida en Colombia mediante la Ley 2 de 1851, sancionada por el presidente José Hilario López, el 21 de mayo de 1851. La ley estableció que todos los esclavos en el territorio quedarían libres a partir del 1 de enero de 1852. Este proceso de abolición fue un hito importante en la historia de Colombia, marcando el fin de la esclavitud en el país -
Emitieron leyes de policia
La primera ley laboral significativa en Colombia fue la Ley 57 de 1915, conocida como la "ley Uribe", que regulaba accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esta ley sentó las bases para la protección de los trabajadores en el ámbito de la salud ocupacional. -
Legislacion laboral moderna
La Ley 57 de 1926 establece el descanso dominical obligatorio para empleados y obreros de establecimientos industriales o comerciales, públicos o privados. Después de seis días de trabajo, deben tener un día de descanso de al menos 24 horas, el domingo. Existen excepciones a esta regla para ciertas actividades que no pueden interrumpirse