-
Primeros Juegos Olímpicos en Grecia Antigua (Olimpia).
-
Inicio de los espectáculos deportivos en Roma (gladiadores).
-
Popularidad del circo romano y carreras de carros. -
Prohibición gradual del deporte en la Edad Media por influencia religiosa. -
Popularización de la lucha y el boxeo en Grecia. -
Deporte y educación: el ideal griego del "cuerpo sano en mente sana". -
Creación del pentatlón griego (carreras, salto, lanzamiento de disco, jabalina y lucha).
-
Creación del pentatlón griego (carreras, salto, lanzamiento de disco, jabalina y lucha).
-
Juegos medievales: justas y torneos de caballeros.
-
Popularización de juegos populares y deportivos folclóricos. -
Renacimiento: resurgimiento del interés en el cuerpo y el deporte.
-
Deportes en China: práctica de arquería y lucha.
-
Difusión de la esgrima como deporte aristocrático. -
Aparición del tenis moderno en Europa.
-
La equitación como deporte y arte.
-
Revolución industrial: deportes organizados para la clase obrera. -
Fundación de la Football Association (FA) en Inglaterra: reglas oficiales del fútbol. -
Primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, Grecia.
-
Primeros Juegos Olímpicos de invierno en Chamonix, Francia.
-
Primeros Juegos Paralímpicos en Roma.
-
Juegos Olímpicos de Múnich: masificación y profesionalización del deporte.
-
Expansión global del fútbol profesional con la Copa Mundial de la FIFA.
-
Deportes en Mesopotamia: juegos con pelota y entrenamiento militar. -
Era digital en el deporte: transmisión por internet y uso de tecnología para mejorar el rendimiento.
-
Deportes en Egipto: competencias de natación y lucha. -
Primeras actividades físicas en la prehistoria (caza y juegos rituales).