Historia del conflicto armado y los procesos de paz en Colombia

  • Fundación de las FARC

    Fundación de las FARC
    Las FARC surgieron como una guerrilla comunista en Marquetalia, Tolima, tras un operativo militar. Defendían la reforma agraria y los derechos campesinos.
  • Aparición del ELN

    Aparición del ELN
    Inspirado en la Revolución Cubana, el ELN fue fundado por estudiantes e intelectuales. Su objetivo era hacer una revolución socialista en Colombia.
  • Period: to

    Exterminio de la Unión Patriótica

    Más de 3.000 miembros de la Unión Patriótica fueron asesinados tras su surgimiento como brazo político de las FARC. Fue un duro golpe para la paz.
  • Desmovilización del M-19

    Desmovilización del M-19
    El M-19 firmó la paz con el gobierno, entregó sus armas y sus líderes participaron en la redacción de la nueva Constitución de 1991.
  • Constitución de 1991

    Constitución de 1991
    Redactada por una Asamblea Constituyente plural, la nueva Carta Magna fortaleció los derechos humanos y la democracia.
  • Creación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)

    Creación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)
    Bajo el pretexto de combatir a la guerrilla, varios grupos paramilitares se unificaron para formar las AUC. Esta organización fue responsable de múltiples masacres y desplazamientos forzados, convirtiéndose en un actor central del conflicto armado colombiano.
  • Period: to

    Masacre de El Salado

    Durante seis días, aproximadamente 450 paramilitares del Bloque Norte de las AUC, al mando de Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Pupo alias "Jorge 40", perpetraron una masacre en el corregimiento de El Salado, Bolívar. Asesinaron a más de 60 personas y desplazaron a casi 90 mil en los años siguientes.
  • Inicio del proceso de paz con las FARC en Oslo y La Habana

    Inicio del proceso de paz con las FARC en Oslo y La Habana
    El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC iniciaron oficialmente los diálogos de paz en Oslo, Noruega, trasladándose posteriormente a La Habana, Cuba. Este proceso culminó con la firma del Acuerdo de Paz en 2016, marcando un hito en la historia reciente de Colombia.
  • Firma del Acuerdo de Paz con las FARC

    Firma del Acuerdo de Paz con las FARC
    Tras cuatro años de negociaciones en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos firmó la paz con las FARC, que se convirtieron en partido político.
  • Informe Final de la Comisión de la Verdad

    Informe Final de la Comisión de la Verdad
    Tras más de tres años de trabajo, la Comisión de la Verdad presentó un informe con testimonios de víctimas y actores del conflicto. El documento analiza las causas y consecuencias del conflicto armado y propone recomendaciones para evitar que se repita.