-
Colossus Mark I Creada en el Reino Unido para descifrar el código Lorenz alemán (parte del esfuerzo de guerra contra la máquina Enigma). Importancia: Es uno de los primeros dispositivos electrónicos programables, demostrando el valor estratégico del cálculo automatizado.
-
John von Neumann publica el borrador del informe sobre el EDVAC, describiendo un diseño donde los programas y los datos se almacenan en la misma memoria. Importancia: Esta arquitectura (almacenamiento de programa) es el modelo fundamental de casi todas las computadoras hasta el día de hoy.
-
(Electronic Numerical Integrator And Computer) presentada en EE. UU., usando miles de tubos de vacío. Importancia: Generalmente reconocida como la primera computadora electrónica de propósito general, aunque su programación requería reconfigurar físicamente los cables.
-
(Universal Automatic Computer) es entregada a la Oficina del Censo de EE. UU. Importancia: Es la primera computadora electrónica comercial, marcando el inicio de la computación como una industria y una herramienta de negocios.
-
FORTRAN (Formula Translator) es desarrollado por IBM. Importancia: Es el primer lenguaje de programación de alto nivel ampliamente utilizado, haciendo que la programación fuera más abstracta y accesible que el código máquina.
-
Desarrollado independientemente por Jack Kilby (Texas Instruments) y Robert Noyce (Fairchild Semiconductor). Importancia: Reemplaza los transistores individuales y otros componentes por un único bloque de silicio, lo que permite la miniaturización y reduce drásticamente el costo y el tamaño de las computadoras.
-
Familia de mainframes lanzada por IBM. Importancia: Introdujo la idea de una arquitectura de computadora compatible y estandarizada, permitiendo a los clientes actualizar el hardware sin tener que reescribir todo su software.
-
Ley de Moore Gordon Moore, cofundador de Intel, predice que el número de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años. Importancia: Se convierte en una profecía auto-cumplida, guiando la estrategia de la industria de semiconductores e impulsando el crecimiento exponencial del cómputo.
-
El Departamento de Defensa de EE. UU. conecta cuatro universidades. Importancia: Es el precursor de Internet, sentando las bases de la conmutación de paquetes y el concepto de una red descentralizada.
-
Intel presenta el primer microprocesador comercialmente disponible en un solo chip. Importancia: Pone el "cerebro" de una computadora en un solo componente, haciendo posible la fabricación de computadoras personales pequeñas y asequibles.
-
Se lanza como un kit de microcomputadora. Importancia: Es considerada por muchos como la primera computadora personal de éxito. Atrae a entusiastas y llevó a Bill Gates y Paul Allen a desarrollar un intérprete de BASIC, fundando de facto Microsoft.
-
Se lanza al mercado, junto con la Commodore PET y el TRS-80. Importancia: Computadora "lista para usar" que populariza el concepto de la PC, con gráficos a color y una interfaz de usuario mejorada.
-
IBM PC BM lanza su primera computadora personal. Importancia: Legitimó el mercado de la PC y, al usar software de terceros (MS-DOS de Microsoft) y componentes "abiertos", condujo a la proliferación de clones y al dominio de la plataforma PC/Windows.
-
Apple lanza su computadora con la primera interfaz gráfica de usuario (GUI) y ratón comercialmente exitosa. Importancia: Revoluciona la interacción persona-computadora, haciendo el cómputo más intuitivo para el usuario promedio y estableciendo el paradigma del "escritorio".
-
Microsoft lanza su primera versión gráfica de interfaz para MS-DOS. Importancia: Inicia la transición de los sistemas basados en texto a los sistemas operativos gráficos, sentando las bases para el dominio futuro de Windows.
-
World Wide Web (WWW) Tim Berners-Lee libera el código de la World Wide Web al público, incluyendo el protocolo HTTP y el lenguaje HTML. Importancia: Transforma la infraestructura de red ARPANET en un sistema global de información enlazada, dando origen al Internet moderno.
-
El primer navegador web gráfico popular (precursor de Netscape). Importancia: Hace que la World Wide Web sea fácil de usar para el público en general, desencadenando la explosión comercial y cultural de Internet.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google. Importancia: Su algoritmo PageRank innova la forma en que se clasifica la información en la Web, convirtiéndose en el motor de búsqueda dominante y organizando el vasto contenido de Internet.
-
Mark Zuckerberg funda Facebook, originalmente para estudiantes universitarios. Importancia: Marca el comienzo de la era de las Redes Sociales masivas, transformando la interacción en línea en un fenómeno centrado en el individuo y su círculo social.
-
Amazon Web Services (AWS) Amazon comienza a ofrecer servicios de infraestructura de TI como servicio. Importancia: Populariza el concepto de Computación en la Nube (Cloud Computing), permitiendo a las empresas y startups alquilar capacidad de cómputo en lugar de comprar y mantener servidores.
-
Se presenta el primer smartphone con una interfaz táctil completa. Importancia: Redefine la computación móvil, llevando una computadora potente, conectada y centrada en aplicaciones al bolsillo de miles de millones de personas.
-
Las redes neuronales profundas demuestran un rendimiento superior en visión por computadora y reconocimiento de voz. Importancia: Lidera la actual revolución de la Inteligencia Artificial, sentando las bases para los vehículos autónomos y los sistemas generativos.
-
Apple introduce Siri, el primer asistente de voz a gran escala. Importancia: Marca la integración de la Inteligencia Artificial conversacional en los dispositivos de consumo, abriendo una nueva interfaz (la voz) para interactuar con la tecnología.
-
OpenAI lanza al público un chatbot basado en un Modelo de Lenguaje Grande (LLM). Importancia: Masifica la IA Generativa, demostrando que la IA puede crear texto, código e imágenes de manera coherente y contextualmente relevante, impactando la educación, el trabajo y el desarrollo de software.
-
Progresos en el desarrollo de qubits estables y corrección de errores. Importancia: La búsqueda de la "supremacía cuántica" promete una capacidad de cómputo que superaría a los ordenadores clásicos para problemas específicos (criptografía, descubrimiento de materiales, optimización compleja).
You are not authorized to access this page.