-
En esta sexta generación de computadoras se espera conseguir la imitación de los Sistemas Expertos, es decir, imitar el comportamiento de un profesional humano. Para lograr este objetivo se emplearán microcircuitos con inteligencia en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema.
-
lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
-
Marca el comienzo de la tercera generación de computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras. Los ordenadores con transistores reemplazan a los de válvulas, marcando el comienzo de la segunda generación de computadoras.
-
comienza a operar la EDVAC, que a diferencia de la ENIAC no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la computadora es mayor y más rápido. Este desarrollo se suele dividir en generación.
-
e construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que funcionaba a válvulas y fue la primera computadora electrónica de propósito general.
-
se construye la MARK I. La máquina basa su funcionamiento en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
-
Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue construida hasta 1989
-
inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos de tablas simples.