Comercio

HISTORIA DEL COMERCIO

  • Period: 9000 BCE to 4500 BCE

    NEOLÍTICO

    En esta época se empieza a desarrollar la agricultura y los primeros cultivos con la cebada, el trigo y la ganadería; por lo que la población deja de ser nómadas y comienzan a vivir en un lugar fijo. El desarrollo dela agricultura y la ganadería empieza a generar un exente de alimentos del comercio.
  • MESOPOTAMIA
    4000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Estableció rutas comerciales marítimas y fue un punto de comercio que unió África, Europa y Asia.
  • TRUEQUE
    3000 BCE

    TRUEQUE

    Hacia el año 3000 a.C, en la Mesopotamia asiática, asirios y babilónicos comenzaron a utilizar como bienes intermedios para los intercambios barras de oro y plata.
  • INTRODUCCION DE LA MONEDA
    700 BCE

    INTRODUCCION DE LA MONEDA

    No fue hasta el siglo VII antes de Cristo cuando se inventaron las primeras monedas. Estas fueron creadas por los griegos en la actual Turquía. Estaban fabricadas a partir de electro, una aleación de oro y plata, y acuñadas a martillo con su peso y la marca de la autoridad emisora
  • COMERCIALES
    476

    COMERCIALES

    Con la caída del imperio romano empezaron a surgir rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías de lujos.
  • Period: 476 to 1492

    SURGIMIENTO DE LA BANCA

    El banco era un establecimiento monetario con una serie de servicios que facilitaban mucho el comercio.
  • Period: 1400 to 1492

    LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

    La disrupcion del imperio mongol, el crecimiento del imperio otomano y fin del imperio bizantino provoca que todas las rutas del comercio sean bloqueadas
  • SISTEMA FEUDAL
    1500

    SISTEMA FEUDAL

    El comerciante se apodera de las nuevas figuras de relación comercial.
    *Dinero
    *mercado
    *mercancia
  • Period: 1500 to

    CAPITALISMO

    En esta etapa se crea la balanza comercial española, que cuida las exportaciones sean mayores que las importaciones.
    ademas el comercio se convierte en una de las mayores fuentes de riqueza.
  • Period: 1500 to

    MERCANTILISMO

    Constituyo la etapa inicial en la historia de la política económica agilizando el intercambio de mercancias, principalmente en el comercio exterior
  • FERIAS

    FERIAS

    Era la reunión de comerciantes en lugares fijos al igual que en fechas fijas protegidas mediante disposiciones legales.
  • COMERCIO TRANSATLANTICO

    COMERCIO TRANSATLANTICO

    Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco de vela, al barco de vapor, mucho mas rápido y seguro.
  • EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO Y DESARROLLO TECNOLOGICO

    EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO Y DESARROLLO TECNOLOGICO

    Se producen una serie de avances técnicos que van a favorecer las exploraciones y el comercio.
    *brújula *observación astronómica *armas de fuego
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    NACE EN INGLATERRA Y EN ELLA SE BASA SU IMPERIO ECONÓMICO.
    Se transformaron las estructuras, los sistemas y las formas de producción en cada país y en cada área económica.
  • LAS INNOVACIONES EN EL TRANSPORTE

    LAS INNOVACIONES EN EL TRANSPORTE

    Una de las principales aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril.
  • CREACION DEL GATT

    CREACION DEL GATT

    Acuerdo general sobre aranceles aduaneros
  • ELIMINACIÓN DE ARANCELES

    ELIMINACIÓN DE ARANCELES

    Se eliminan aranceles
  • OEA

    OEA

    Creación de la OEA (Organización de los Estados Americanos)
  • MAYOR ESTABILIDAD

    Hay mayor desarrollo con la estabilidad monetaria, se exporta mas, se ajustan las importaciones
  • EDI

    Los fundamentos del comercio en línea se establecieron en 1960 con el desarrollo del protocolo “Intercambio de Datos Electrónicos” (“EDI” de su sigla en inglés), lo cual posibilitó la transferencia de datos de forma digital desde una computadora a otra.
  • Period: to

    POLÍTICA EXTERIOR DE MEXICO

    La política exterior de México estuvo activa y mantuvo una presencia internacional fuerte, ya que amplio la presencia de México en foros y organismos internacionales.
  • SUPERTIENDAS

    SUPERTIENDAS

    En 1980 nacieron las “supertiendas” – tales como Barnes & Noble o la siempre temida Wal-Mart- Las tiendas minoristas más pequeñas temblaban con la noticia de que una de estas supertiendas se instalaba en el pueblo
  • Period: to

    EXPORTACIONES

    México se vio en la necesidad de ampliar sus exportaciones a otros países desarrollados de Latinoamericana ya que había un ambiente exterior que presionaba y agraviaba la estabilidad nacional.
  • MINORISTAS

    MINORISTAS

    Pero durante 1990, el péndulo comenzó a oscilar de vuelta a favor de las pequeñas minoristas, a medida que el surgimiento del comercio en línea empezaba a nivelar el campo de juego.
  • COMERCIO ELECTRONICO

    COMERCIO ELECTRONICO

    A mediados de 1990, Amazon y eBay cambiaron la cara del comercio electrónico en los Estados Unidos.
  • OMC

    OMC

    Creacion de la Organizacion Mundial del Comercio
  • TLCAN

    TLCAN

    En 1994 entra en vigor el tratado de México, EUA y Canadá acuerdan eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilaeral de bienes y servicios entre estos.
  • PCI

    se formó el Consejo de Normas de Seguridad para las Tarjetas de Pago (“PCI” por su sigla en inglés) para asegurar que los negocios en línea cumplieran con los requerimientos de seguridad para las transacciones financieras
  • COMERCIANTES EN LINEA

    las ventas de los comerciantes que operan exclusivamente en línea, o “e- retailers”, superaron por primera vez las ventas de las cadenas tradicionales con tiendas físicas
  • SITIOS WEB

    se produjo un punto de inflexión, y la mayoría de las interacciones con los sitios web del comercio minorista ahora ocurre en los equipos móviles