You are not authorized to access this page.

Historia del comercio

  • Comercio en China
    3000 BCE

    Comercio en China

    Hace mucho tiempo, lejos de ser el gigante económico que es en la actualidad, China, al igual que las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y la del valle del Indo, basó su economía en la agricultura.
  • La era de los descubrimientos
    1400 BCE

    La era de los descubrimientos

    La búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia la India propició el descubrimiento de América, lo que supuso otro importante paso hacia la evolución del comercio, favoreciendo el crecimiento de la banca
  • Ruta de la Seda
    1000 BCE

    Ruta de la Seda

    A lo largo de la edad media, empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo. Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la Seda, pero también había otros importantes como las rutas de importación de pimienta, de sal o de tintes.
  • Comercio trasatlántico

    Comercio trasatlántico

    Las travesías transatlánticas entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época, no solo por el transporte de mercancías sino también por el tráfico de pasajeros Nueva York se convierte en la capital comercial de Estados Unidos y en una de las principales ciudades del mundo
    Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco de vela al barco de vapor, mucho más rápido y seguro.
  • Innovaciones en el transporte

    Innovaciones en el transporte

    Las innovaciones en el transporte revitalizan notablemente el comercio, ya que con la mejora del transporte de mercancías estas pueden ser manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de forma barata a todos los puntos de consumo
    El transporte fluvial también tuvo mucha importancia en algunos lugares de Europa y América.
    Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril
  • Period: to

    Globalización

    Tendencia a la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional.
    La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.
  • Era de la tecnología / e-commerce

    Era de la tecnología / e-commerce

    Tendencia a la compra-venta de productos y servicios a través de medios electrónicos e informáticos. La cantidad de comercio llevada electrónicamente ha crecido de forma extraordinaria en estos últimos tiempos debido a la propagación de Internet y el uso de innovaciones,