-
El hombre de la preshistoria exploraba la naturaleza y comenzó a notar en ella la presencia de colores, por eso surgieron las primeras pinturas rupestres, donde se producía el color con utilizar las plantas que encontraron, y pieles de animales, esto fue en el año 300 una. C.
-
Rober Grossetste publicó en el año de 1230 una obra llamada Colores donde se muestra un sistema de colores, dice que la materia primar del color es la luz, que se proyecta en el espacio y da como resultado los colores que vemos. Toma como base de su libro los aportes realizados por Aristóteles.
-
Leonardo Da Vinci menciona la diferencia entre los colores primarios y secundarios. Reconoce como colores primarios: el blanco, azul, verde, amarillo y el negro
-
El pintor y poeta William Blake dice: para dar color a una imagen depende de la ubicación de las luces y la sombra, relacionadas con el contorno.
-
Michel Eugene Chevreul elaboró un círculo cromático de 72 partes utilizando los colores primarios: amarillo, azúl y rojo, también muestra la representación de una mezcla de colores secundarios: violeta, verde y naranja. También muestra 6 mezclas de otros colores secundarios.
-
Young-Helmholtz propone la teoría del color: las ondas de luz se combinan y se producen nuevos colores por medio de la mezcla aditiva del color.
-
El rojo y el verde fue usado para expresar las pasiones de la humanidad por parte de Vicent Van GOGH
-
William Benson realizó una combinación de colores que le denominó la mezcla del color: el aditivo y el sustractivo, presenta un cubo de color negro en sus esquinas, y además tiene tres bordes extendidos relacionados con los colores primarios: azul, verde y rojo. En los colores se observa que la punta blanca, al verde agua y al amarillo, junta con una esquina de color rosa.
-
El expresionismo dio sus primeros pasos en Alemania junto con el fauvismo francés. La forma completa del expresionismo deformaba la realidad representando la experiencia emocional sin tener en cuenta la realidad externa. Se utilizo el color para representar los estados de animo del artista.
-
Robert Delaunay realizó un estudio muy detallado sobre las teorías del color llegando al término que la fuerza y la paradójica realidad de la luz se puede representar en una pintura atreves del color. El artista denominó simultaneismo al método de representar la luz a través del color.