HISTORIA DEL CINE

By myanez
  • 1490

    CÁMARA OSCURA

  • LINTERNA MÁGICA

  • FANTASMAGORÍA

  • PRIMERA FOTOGRAFÍA (NIEPCE)

  • CALEDOSCOPIO

  • DIORAMA

  • TAUMATROPO

  • FENAQUISTOSCOPIO

  • ZOOTROPO

  • DAGUERROTIPO

  • PRAXINOSCOPIO

  • CELULOIDE

  • KINETOSCOPIO

  • IMITACIÓN DEL KINESTOSOCPIO

    Hecha por Robert W. Paul
  • CINEMATÓGRAFO

    Hermanos Lumiere.
    - Salida de la fábrica; llegada de un tren
  • Period: to

    ESCUELA DE BRIGHTON

    Fundada por:
    - James Williamson
    - Albert Smith
    - Alfred Collins
    Introducen el primer plano y el travelling
  • ALICE GUY

    Directora, realiza la primera película de ficción, "El hada de los repollos".
  • GEORGE MELIES

    "Viaje a la luna". Introduce el cine como espectáculo
  • Period: to

    EDWIN PORTER

    Pionero del cine narrativo estadounidense. Además trae el desarrollo de conflictos.
  • FILM D'ART

    Francia, teatro filmado.
  • Period: to

    INICIOS DEL CINE EN EE.UU.

    Domina Edison el mercado. Los productores independientes se trasladan a LA. Nace Hollywood
  • Period: to

    EXPRESIONISMO ALEMÁN

    Fantástico e irreal, contrastes y sombras, arte subjetivo.
    - Murnau
    - Wiene
    - Fritz Lang
    - "Gabinete del doctor caligari" (1919)
    - "Metropolis" (1927)
    - "Nosferatu" (1922)
  • COMEDIA MUDA

    • Mack Sennett
    • Charles Chaplin
    • Buster Keaton
    • Harold Lloyd
  • DAVID GRIFFITH

    "Nacimiento de una nación". Introduce el flashback y la profundidad de campo
  • DADAÍSMO

    Cine abstracto y figurativo, experiencia sensorial.
    - "Estrella de mar" (1928), Man Ray
  • REALISMO SOVIÉTICO

    Escuela rusa -- Montaje de atracciones.
    Propaganda política Bolchevique.
    - Eisenstein
    - Vertov
    - Kuleshov
    - "El acorazado de Potemkin" (1925)
  • SURREALISMO

    Francia. Plano subconsciente, ruptura causa y efecto, lo onírico.
    - "Perro andalluz" (1929), Dali y Buñuel
    - "La caracola y el clérigo" (1926), Dulac
  • CINE IMPRESIONISTA

    Interioridad de los personajes.
    - Louis Delluc
    - Germaine Dulac
    - Abel Ganse
  • APARICIÓN DEL SONIDO

    "El cantante de jazz" -- Primera película sonora
  • INGLATERRA 30's

    Ley de proteccionismo, cine de hechos históricos y obras teatrales o literarias.
  • EEUU 30's

    Edad dorada de Hollywood.
    Aumenta la producción y espectadores por salas. Cada estudio se dedica a un género, se crea el código HAYS.
    Géneros reconocidos, musical, terror, gánster, comedia, comedia romántica, melodrama, western y animación.
  • URRS 30's

    Cine como propaganda -- Stalin.
    Documentales de estrategia bélica, restricciones y experimentación.
  • ALEMANIA 30's

    Cine musical y crítica social.
    Expresionismo y realismo.
    1933 - 1935 -- Nazismo -- Propaganda nazi
  • NATURALISMO POÉTICO FRANCÉS

    Cine musical y comedia. Periodo entre guerras. Hombre como ser social.
  • Period: to

    EEUU 40'S - 50'S

    Posguerra crece la producción y cae con la aparición de la TV.
  • Period: to

    FILM NOIR

    Dramas delictivos. Blanco y negro, flashbacks.
  • Period: to

    NEORREALISMO ITALIANO

    Posguerra y consecuencias. Escenarios naturales, actores y no actores.
    "Roma, ciudad abierta" (1945), Rosellini
  • MUSICAL 50's

    Riqueza de puesta.
    Frank Sinatra, Gene Kelly, Vicente Minelli.
    "Cantando bajo la lluvia" (1954)
  • NOUVELLE VAGUE

    Finales de los 50's.
    Reacción contra las convenciones del cine de masas. Libertad de expresión y libertad técnica.
    Varda, Godard, Truffaut, Astruc.
    "Sin aliento", Godard
    "Los 400 golpes", Truffaut
  • Period: to

    HITCHCOCK

  • Period: to

    NEW AMERICAN CINEMA

    Contra el cine de Hollywood, estética documental.
    Cassavette.
  • NUEVO HOLLYWOOD

    Guerra de Vietnam. Derrumbe del sueño americano.
    "Busco mi destino" (1969), Dennis Hopper
  • RESUMEN MUNDIAL 60's

    Crisis economica de los grande estudios.
    Terror psicologico (Hitchcock).
    Spaghetti western
    Cinema verite.
    Estandar del lenguaje cinematógrafico.
    Cine independiente.
    "El graduado" (1967).
    "Bonnie y Clyde" (1969).
  • Period: to

    CINE TRASH

    Estetica queer, drag. Juicios, sexo, violencia.
    John Waters.
  • Period: to

    CINE UNDERGROUND

    Cine artesanal no narrativo, crítica a la sociedad americana.
    Warhol.
  • CINE PORNO

    Sexo explicito. Producto audiovisual más lucrativo.
    "Garganta profunda".
  • Period: to

    CINE DE ULTRAVIOLENCIA

    Violencia como trama principal. Morbo, torturas, venganza.
    "Kill Bill".
    "La naranja mecánica".