Fot 3258 gr

Historia del castellano

  • Imperio romano
    395

    Imperio romano

    El español empieza con el latín vulgar en la antigua roma
  • Al-Ándalus
    711

    Al-Ándalus

    se hablarán los dialectos romances englobados con el término mozárabe, además de las lenguas de la minoría alóctona (árabe y bereber).
  • invasión musulmana
    726

    invasión musulmana

    invasión musulmana de la Península Ibérica hace que se formen dos zonas bien diferenciadas
  • Evolución divergente
    732

    Evolución divergente

    Surgen varias modalidades romances: la catalana, la aragonesa, la asturiano-leonesa y la gallega, además de la castellana.
  • Castellano primigenio
    742

    Castellano primigenio

    El dialecto castellano primigenio se originó en el condado medieval de Castilla al sur de Cantabria , con influencias vascas y germano visigóticas.
  • Extension del castellano
    1242

    Extension del castellano

    Se extendió al sur de la península gracias a la reconquista y a los demás reinos españoles mediante las sucesivas unificaciones dinásticas (unión con León y Galicia con Fernando III de Castilla)
  • Introducción de la dinastía castellana
    1403

    Introducción de la dinastía castellana

    Se introduce en la Corona de Aragón con Fernando I de Aragón que llevaría a la unión final con los Reyes Católicos
  • Proceso de unificación española
    1492

    Proceso de unificación española

    durante el proceso entre sus reinos, Antonio de Nebrija publica en Salamanca su Grammatica.
  • Colonización y conquista de américa
    1495

    Colonización y conquista de américa

    Llevada a cabo simultáneamente expandió el idioma por la mayor parte del continente americano.
  • Contribuciones para el español actual
    1500

    Contribuciones para el español actual

    Las influencias de los idiomas de las poblaciones nativas de América, como el aymara, náhuatl, guaraní, chibcha, mapudungun, taíno, maya, y quechua.
  • Fundación de la Real Academia Española

    Fundación de la Real Academia Española

    Fundada por Juan Manuel Fernández Pacheco para fijar la norma que regula el uso correcto de la lengua española armonizando su esencial unidad con la diversidad de su realización.
  • Español en la actualidad

    Español en la actualidad

    En la actualidad más de 500 millones de personas hablan español, y a la fecha es la segunda lengua del mundo por número de hablantes, y también es el segundo idioma de comunicación internacional.