-
Denominación creada por el crítico de arte italiano Germano Celant bajo la cual se integran actividades artísticas muy variadas pero que en general todas tienen en común la utilización de materiales pobres como paja, arena, piedras, ramas, hojarascas, fragmentos u objetos de metal, piezas de loza o vidrio, aunque los artistas del movimiento usaron también oro, seda, mármol o cristal de Murano.
-
La idea principal que subyace en todas ellas es que la verdadera obra de arte no es el objeto físico producido por el artista, sino que consiste en conceptos e ideas.
-
Latas de sopa Campbell, también conocida como 32 latas de sopa Campbell, es una obra de arte producida en 1962 por el artista estadounidense Andy Warhol. Wikipedia
Artista: Andy Warhol
Tamaño: 51 cm x 41 cm
Técnica: Synthetic polymer paint
Ubicación: MoMA
Período: Arte pop
Tema: Campbell's Red and White Condensed Tomato Soup -
Cristo de San Juan de la Cruz es un famoso cuadro del pintor español Salvador Dalí realizado en 1951. Está hecho mediante la técnica del óleo sobre lienzo, es de estilo surrealista y sus medidas son 205 x 116 cm
-
El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos. 4 con diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge y del arte representacional como una respuesta de los artistas al utilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal del expresionismo abstracto.
-
Surgió tras la II Guerra Mundial y el Holocausto, un periodo de incertidumbre y estupor que, en lo artístico, dio lugar a formas de creación desgarradas y llenas de contradicciones que parecieron dejar a un lado el goce estético.
-
Artista: Pablo Picasso
Tamaño: 60 cm x 49 cm
Período: Cubismo
Técnica: Pintura al aceite
Fecha de creación: 1937 -
Surrealismo
La palabra surrealista la empleó por primera vez Apollinaire en 1917. A partir de entonces, se convirtió en un término usado con frecuencia por André Breton y los colaboradores de la revista Literatura. Al principio se trataba de un asunto fundamentalmente literario, como lo había sido el Futurismo. -
Dadaísmo
-
El Dadaísmo fue una tendencia artística que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Esta vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados Unidos. Estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial y los sistemas establecidos. Influyó en el arte gráfico, en la música, en la poesía. Se presentó como una ideología o una forma de vivir.
-
Artista: Gino Severini
Fecha de creación: 1915
Período: Futurismo
Género: Pastoral -
La Danza es un cuadro de Henri Matisse expuesto en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia. Está pintado al óleo sobre lienzo y mide 260 cm de alto por 389 cm de ancho.
-
Artista: August Macke
Ubicación: Colección privada
Fecha de creación: 1910
Período: Expresionismo
Género: Bodegón -
El Futurismo fue una vanguardia que buscaba reflejar el movimiento, el dinamismo, la velocidad, la fuerza interna de las cosas, la exaltación de la guerra, las máquinas, lo nacional y lo sensual y todo lo que fuese moderno. Este movimiento rompía con lo tradicional, el pasado y el academicismo.
-
El cubismo es un movimiento artístico que se manifestó sobre todo en la pintura, aunque también se dio en otras artes como la literatura o la escultura. El objetivo principal del cubismo era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos, intentando conseguir una cuarta dimensión.
-
Artista: André Derain
-
Artista: Maurice de Vlaminck
Fecha de creación: 1905 -
El término expresionismo puede aplicarse a la pintura producida desde principio hasta mediados del siglo XX. El pintor expresionista, distorsiona deliberadamente la forma de los objetos que pinta a fin de resaltar la emoción que trata de expresar en su obra e intensifica el color para resaltar su efecto.
-
Es un movimiento artístico destacado del siglo XX. Su estilo pistórico utiliza colores fuertes, contrastados, sobresaliendo el cromatismo irreal, es decir, utiliza colores que en la realidad no existen. Expresa la libertad, rebeldía, imaginación y sentimientos del artistas, no siguiendo contornos perfectos ni líneas exactas, sino que deja fluir el mundo interior del artista.
-
¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? es un cuadro de Paul Gauguin hecho en diciembre de 1897 durante su segunda estancia en Tahití.
-
Cesto de manzanas es un cuadro del pintor francés Paul Cézanne, realizado en óleo sobre lienzo. Mide 65 cm de alto y 80 cm de ancho. Fue pintado en los años 1890.
-
El grito es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch. La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893
-
Artista: Vincent van Gogh
Tamaño: 72 cm x 92 cm
Ubicación: Museo de Orsay -
En la terraza es un cuadro del pintor francés Pierre-Auguste Renoir. Está realizado al óleo sobre lienzo. Mide 100,5 cm de alto y 81 cm de ancho. Fue pintado en 1881.
-
El postimpresionismo era tanto una extensión del impresionismo como un rechazo a sus limitaciones. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.
-
Edgar Degas.
-
Impresión, sol naciente, es un cuadro del pintor francés Claude Monet, que dio su nombre al movimiento impresionista.
-
Le Déjeuner sur l'Herbe es un cuadro al óleo de 208 cm de altura y 264,5 de largo, pintado por Édouard Manet en 1863.
-
Movimiento pictórico que surge en Francia a finales del siglo XIX, en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes