HISTORIA DEL ARTE

  • Prehistoria
    25,000 BCE

    Prehistoria

    El arte rupestre, la pintura de la prehistoria, que fue realizada en cuevas y suele representar animales, manos y, en algunas ocasiones, figuras humanas.
  • Mesopotamia
    6000 BCE

    Mesopotamia

    Estandarte de Ur, una de las obras más representativas del arte de Mesopotamia
    Las imágenes carecen de perspectiva y usaban pocos colores, dominando el azul, el rojo y el blanco. El tamaño de las figuras era proporcional a la jerarquía del representado, por lo que no había especial interés en representar la realidad objetiva de las cosas.
  • Grecia
    1100 BCE

    Grecia

    Atenea Pártenos
    Este arte se caracterizada por su idealización de la forma humana, su énfasis en la belleza y su profunda influencia en la cultura occidental.
  • Roma
    27 BCE

    Roma

    Polykleitos el Joven
    El arte romano abarca la producción artística de la antigua Roma y sus territorios, destacando en arquitectura, escultura, pintura y mosaicos, se caracteriza por su realismo y funcionalidad.
  • Románico
    1000

    Románico

    Escultura del Maestro Mateo
    Este estilo busca transmitir el poder y la gloria divina, fusionando elementos de la arquitectura romana y la tradición cristiana.
  • Gótico
    1140

    Gótico

    Catedral de Milán
    Es una expresión artística caracterizada por la grandiosidad arquitectónica de catedrales, esculturas detalladas y vidrieras coloridas
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    La Mona Lisa
    Marcó la transición de la época medieval a la moderna y su estilo se caracterizaba por el realismo, la experimentación, la innovación y el humanismo.
  • Impresionismo

    Impresionismo

    Sol naciente
    En el se buscaba capturar sus propias percepciones del mundo que los rodeaba. Rompieron con los estilos tradicionales de pintura y se enfocaron en capturar la intensidad de la luz, el color y el movimiento en la naturaleza.
  • Vanguardias

    Vanguardias

    Fovismo o fauvismo
    Las vanguardias artísticas son los movimientos rupturistas de las artes plásticas. Su objetivo era expresar los nuevos tiempos por medio de la innovación del lenguaje pictórico y/o escultórico. Entre ellos podemos mencionar al cubismo, al futurismo, al dadaísmo, al abstraccionismo y al surrealismo.
  • Contemporáneo

    Contemporáneo

    La lámpara filosófica
    Se caracteriza por su diversidad y experimentación constante, ya que los artistas contemporáneos buscan romper con las convenciones y explorar nuevas formas de expresión artística.