-
La prehistoria marca el inicio de la expresión artística del ser humano, donde el arte rupreste y las esculturas en piedra reflejan la conexión del hombre con su entorno y su vida cotidiana a través de formas primarias y simbolicas. La pintura se caracteriza por el uso de tonos rojizos y oscuros, creados con pigmentos naturales.
-
La civilización mesopotámica, que florecío entre los ríos Tigris y Éufrates, es conocida por su avance en la escultura, la cerámica, y la creación de los promeros templos. La pintura se caracteriza por la representación a una figura masculina con barba, probablemente un rey o un dios. Las características distintivas incluyen la barba larga y rizada.
-
La antigua Grecia es famosa por su desarrolo del arte clásico, incluyendo la escultura, la arquitectura y la cerámica. Escultura clásica del estilo griego, caracterizada por un enfoque en la representación idealizada de la figura humana. La escultura presenta un rostro con rasgos serenos, equilibrados y perfección estetica.
-
El arte romano, caracterizado por la arquitectura monumental como los acueductos y el Coliseo, incorporó elementos de culturas anteriores. La pintura se caracteriza por representar a una mujer tocando una cítara. El fondo es de un tono rojizo oscuro, la pintura trata de mostrar un intento de realismo en la representación de la ropa.
-
El arte románico se caracteriza por su arquitectura robusta, arcos de medio punto y esculturas que decoran iglesias. Las figuras caracterizan por la presentación de manera frontal y bidimensional, con poca preocupación por la perspectiva o el realismo.
-
El arte gótico se distingue por la verticalidad y luminisidad en su arquitectura, con arcos apuntados y bóvedas de crucería. La imagen del arte gótico se caracteriza por el uso de colores intensos y brillantes, así como la representación de figuras religiosas.
Los colores dominantes son el rojo, azul, verde y el dorado. -
El Renacimiento, que comenzó en Italia, se caracterizó por el descubrimiento de la cultura clasica y un enfoque humanista. La pintura se caracterizaba por los efectos de luz y color para crear un efecto tridimensional y las figuras transmiten un sentido de movimiento.
-
El Impresionismo nacido en Francia a finales del XIX, rompió con las convenciones tradicionales. La pintura se caracterizaba por una tecnica de pincelada en espiral y curvas, la pintura usaba principalmente tonos azules, amarillos y blancos.
-
Las Vanguardias del siglo XX desafiaron las normas establecidas, promoviendo nuevas formas de expresión. La imagen se caracterizaba por el uso de colores vibrates y contrastantes, como el rojo y el naranja del cielo y da una perspectiva de profundidad.
-
El arte contemporáneo abarca diversas corrientes y experimentaciones desde finales del siglo XX. La pintura se caracteriza por tener un estilo geométrico y abstracto.
Los colores son muy llamativos, con tonos de rojo amarillo azul y verde.
Hay distintas formas en la pintura.