-
Se aplica nuevos métodos de escrituras (símbolos pictográficos e ideogramas) así vieron la necesidad de conservar los mensajes emitidos para poder ser guardados para este fin se creó el archivo rudimentario
-
El archivo en la edad de piedra empezó en las cuevas los cavernicolas creaban símbolos en las piedras y así custodiaban su información.
-
En Roma se archiva en tablillas de madera, en la ciudad de Pompeya el banquero en ese entonces tenía un cofre donde guardaba su contabilidad y podía demostrar que los césares falsificaban la moneda agregando mas cobre
-
En Egipto los documentos se denominaba como armas al servicio del Faraón, aquí las propiedades de todos los habitantes se encontraban en los documentos sellados, también existieron unos tratados de Papirologia que fueron una fuente fundamental sobre los Archivos.
-
En Europa el archivo incito el cambio de edad antigua a edad moderna para poder crear archivos generales almacenando documentos de la antigua era para diferenciarla de la que estaba empezando
-
Aparecen las asociaciones de archiveros y las escuelas de
archiveros, en la revolución francesa a parece un decreto para los documentos de los archivos franceses colocarlos bajo tutela y propiedad del estado -
Desde los comienzos de la República de Colombia se iniciaron los trabajos de la archivística nacional, como lo ilustra la instrucción archivística de 1826 que fue preparada por don José Manuel Restrepo, primer secretario del Interior de Colombia y también el primero de sus historiadores.
-
los documentos tenían que ser clasificados y ordenados cronológicamente, y además tenían que ser indizados. Las carpetas y los legajos fueron seleccionados como las unidades contenedoras de los documentos, y el flujo documental tenía que terminar en el archivo general de la secretaría del despacho ejecutivo. Ya se había establecido que los archivos eran la fuente útil para la escritura de la historia de la nación colombiana