-
Con la Revolución industrial, nace el Trabajo Social.
-
Investigo cada caso, para determinar las verdaderas necesidades de cada persona, así como sus causas. Concienciar a la familia, para ayudar en la medida de lo posible al miembro necesitado. Ayuda solidaria de la comunidad, si la familia no podía hacerse cargo.
-
Pionera en el programa de viviendas accesibles a trabajadores/as, su principal preocupación fue las condiciones de vida de la clase obrera y la búsqueda de nuevas respuestas para los problemas sociales.
-
Inició su intensa labor social ayudando a los más necesitados en distintos centros de asistencia. En 1889, después de años aprendiendo y colaborando con distintas entidades solidarias, fundó la Hull House de Chicago siguiendo el modelo de la Toynbee House de Londres.Se interesa por la atención de casos familiares al interior de las instituciones y en el contexto donde viven las familias.
-
Se funda la escuela de Filantropía de Nueva York, su precursora fue Ellen Richmond.
-
Mary Richmond,en su libro''Diagnostico Social'' sugiere el tratamiento de familias completas y previene acerca de los riesgos de aislar las familias de su contexto natura desarrolla el concepto de "cohesión familiar"
-
Se funda en Bruselas la Unión Católica Internacional de Servicio Social, con propósito de estudiar a la luz de los principios católicos, las cuestiones científicas y prácticas del Servicio Social, contribuyendo a la realización de un orden social en el mundo moderno, promover la creación de escuelas de Servicio Social.
-
Se fundo la primera escuela de Trabajo Social anexa a la Universidad del Rosario.
-
Se fundó en Medellín con el apoyo económico de la Acción Social Católica y la Asociación Nacional de Industriales ANDI, la segunda escuela de Trabajo Social anexa a la Normal Antioqueña de Señoritas trasladada a la Universidad Pontificia Bolivariana dos años después.
-
Señala que el Trabajo Social de Casos se ha ocupado siempre de la familia como la unidad social primaria dentro de la que se forman los conceptos que, en nuestra cultura, tienen un sentido profundo y donde aprendemos aspectos importantes de la vida humana
-
Se creó la Asociación Colombiana de Escuelas de Servicio Social, que puede considerase como antecedente del actual Consejo Nacional paca la Educación en Trabajo Social CONETS.
-
La trabajadora social Scherz presenta un trabajo en la Conferencia Nacional de Trabajo Social titulada; ¿Qué es el Trabajo Social de Casos centrado en la familia? el artículo, Scherz postulaba que el trabajo de casos centrado en la familia era aquel que se basaba en la comprensión de las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias.
-
Interpretó con claridad el sentimiento católico que impulsó el surgimiento de los primeros programas de Trabajo Social por medio de una entrevista.
-
Afirma que la práctica centrada en la familia es una modalidad de práctica del Trabajo Social que pone a la familia como centro de su unidad de atención o de su campo de acción
-
El cumplimiento de la misión social básica del Trabajo Social con familias
-
Se deja a un lado las ideas revolucioncitas, ya que se teme la perdida de la profesión. Se vuelve al modelo funcionalista que caracterizo el principio de la carrera. Lo importante es la integración de todos aquellos que no aceptan el sistema.
-
Permitiendo socializar la importancia de la familia en la sociedad chilena, y en la creación de instituciones como la Fundación Nacional de la Familia, en la cual los trabajadores sociales han desarrollado una importante contribución
-
De acuerdo a lo planteado hasta aquí, reflexionar hoy día sobre lo que es el Trabajo
Social con familias significa ante todo visualizar los diversos saberes que la profesión ha
ido acumulando y que pueden contribuir a enriquecer su práctica en la perspectiva
familiar, analizar después cómo estos saberes pueden articularse para aportar un mejor
servicio profesional a la familia, para discutir finalmente los elementos de contexto que
condicionan esta práctica.