-
Una gran nube molecular de hidrógeno, helio y restos más pesados, llegó a un colapso gravitatorio, un periodo en el que los componentes fueron centrándose en diferentes puntos que crearon un disco protoplanetario donde la masa agrupó en el centro que fue teniendo cada vez más temperatura.
Ello llevaría a la creación del Sol. El resto de la materia fue aplanándose por el resto del disco y con el enfriamiento de la materia, se fueron creando los planetas. https://youtu.be/pooGgNYZuX8 -
En este período de tiempo, cuyo nombre deriva de Hades, dios de los infiernos, se produjo la formación de la Tierra en el entorno del Sistema Solar. Principales eventos del Hádico Formación de la Tierra.
Formación de la primera atmósfera (sin oxígeno).
Gran bombardeo meteorítico.
Formación de la Luna.
Formación de océanos primitivos.
Formación de la litosfera.
Formación de las primeras rocas. -
Entre los planetas que se fueron condensando en torno al sol, al menos uno quedó a la distancia justa y con el tamaño adecuado para tener agua en estado líquido y retener una importante envoltura gaseosa. Naturalmente, este planeta es el nuestro, la Tierra.
Después de un periodo inicial en que la Tierra era una masa incandescente, las capas exteriores empezaron a solidificarse, pero el calor procedente del interior las fundía de nuevo. https://youtu.be/bEINT92C3ek -
Hay varias teorías sobre el origen de la luna, actualmente la más aceptada es la teoría del gran impacto: Poco después de que la Tierra se formó, un planetesimal de dimensiones comparables a las de Marte, chocó con la Tierra, arrancando literalmente la capa superficial, rica en elementos de baja densidad.
Buena parte de esos escombros, que quedaron orbitando nuestro planeta, habrían formado la Luna, siguiendo un proceso de acreción https://youtu.be/y3UMfihMceg -
Abundante vulcanismo e impactos de meteoritos.
https://youtu.be/AOan0Lddxf8 -
Se inicia la Tectónica de placas.Rocas terrestres más antiguas datadas.
Los restos fósiles mas antiguos conocidos se remontan a hace 3.800 millones de años y demuestran la presencia de bacterias,organismos rudimentarios procariotas y unicelulares. ... Los primeros seres vivos eran Bacterias Anaerobias, capaces de vivir en ausencia de oxigeno(este gas aun no estaba en la atmósfera primitiva).
https://youtu.be/gjSGzDwLbDM -
Hacia los 3.200-3.300 ma, al enfriarse la Tierra, apareció la primera litosfera continental (150-200 km. de espesor). Principales eventos: Aparición de las primeras células anaerobias heterótrofas.
Aparición de células anaerobias fotosintéticas = Cianobacterias.
Primeras estructuras de origen biológico = Estromatolitos.
Primeros continentes.
Inicio de la tectónica de Placas.
Comienza a liberarse oxígeno hacia la atmósfera.
Cesa la lluvia de meteoritos. -
Hace 3300 m.a. ya había trazas de OXIGENO GASEOSO en la ATMÓSFERA y los SEDIMENTOS.
https://youtu.be/I_RQ16CbvYI -
Primer supercontinente: PREPANGEA con Lagos interiores carbonatados.
Comienza a acumularse O2 Gaseoso: Dará paso a la EDAD DEL HIERRO BANDEADO: Se acumulan el 90% de las reservas actuales de Fe.
https://youtu.be/UyikYu24TJE -
Representa justo el tiempo antes de la proliferación de vida compleja en la Tierra, y que abarca desde hace 2500 millones de años hasta hace 541 millones de años. Principales eventos:
Los primeros continentes se unen formando Pangea I.
Primeras células aerobias.
Primeras células eucariotas.
Comienza a formarse la capa de Ozono.
Primeros seres vivos pluricelulares: algas rojas y verdes.
Primeras glaciaciones.
Primeros metazoos: fauna de Ediacara.
Primeros hongos. -
Una vez que la atmósfera se enriqueció en O2 por diferentes procesos, se originó la capa de ozono (O3) por acción de la radiación ultravioleta sobre el O2 presente en las capas más altas de la atmósfera. Este hecho marcaría un hito en la evolución de las especies, ya que el ozono proporcionaría protección frente a la radiación ultravioleta a los microorganismos existentes, lo que permitiría una futura colonización de la tierra. https://youtu.be/kOqtjBxikbI
-
la aparición del O2 supuso la desaparición de organismos existentes, y la aparición de nuevas formas de vida. Los primitivos organismos vivían en una atmósfera en ausencia de oxígeno (reductora) o con muy poco oxígeno disponible. De este modo, conforme aumentó en contenido de O2 en la atmósfera, muchos de estos primitivos microorganismos morirían
-
La célula eucariota nació por endosimbiosis;
Evolucionaron a partir de las procariotas por incorporación de unos organismos en otros; mitocondrias, cloroplastos, centríolos, cilios y flagelos surgieron de la simbiosis entre una célula antecesora de los eucariotas y otros procariotas.
Los cloroplastos de antiguas cianobacterias
Las mitocondrias a partir de proteobacterias .
Cilios y flagelos derivados de bacterias como las espiroquetas. https://youtu.be/Oq7xMOpNgDY -
Hace 716,5 millones de años, en la mayor glaciación que ha conocido este planeta -la glaciación Sturtian-, toda el agua estaba en forma de hielo. Los glaciares dominaban todo el planeta, con temperaturas medias de -80ºC en los polos y -20ºC en el ecuador. La Tierra era una gran bola blanca brillante (debido a un gran albedo) que orbitaba el sol en completo silencio, ya que no había ninguna forma de vida sobre su superficie. https://youtu.be/yXk8Piq_o0s
-
PERIODO CÁMBRICO
https://youtu.be/PxoNf48SHao
APARICIÓN DEL REINO ANIMAL.
Fósiles de esponjas, celentéreos, artrópodos… -
Fanerozoico = "Vida visible y llamativa". Comprende un período relativamente corto de la Historia de la Tierra.
Desde el punto de vista de la vida es el más importante, puesto que se extenderá por toda la Tierra, diversificándose y aumentando su número en un proceso tal que aún hoy en día no ha concluido. Durante el Fanerozoico tienen lugar las sucesivas orogenias que han ido configurando los continentes tal como los conocemos hoy. -
PERIODO SILÚRICO
-
La extinción en masa del Pérmico empequeñece a todas las demás, ya que con ella desaparecieron alrededor del 96% de las especies, trilobites, corales, y ramas enteras de especies animales terrestres. Comenzó a raíz de un episodio volcánico gigantesco y prolongado con una cascada de efectos ambientales.
El efecto invernadero de la atmósfera, los océanos se acidificaban y perdían oxígeno. La capa de ozono se deterioró, llegaron niveles letales de radiación U.V.
https://youtu.be/VAlgnMO-87o -
PERIODO CRETÁCICO
Hace 65 millones de años un meteorito que cayó en la península de Yucatán extinguió a los grandes dinosaurios. La devastación, la lluvia ácida y un aire irrespirable se extendieron por más de mil años acabando con el 75% de la vida sobre la Tierra
https://youtu.be/Z-SW64FR6cQ -
Según los datos que manejan los científicos, el Homo sapiens, la subespecie a la que todos pertenecemos, habría aparecido hace entre 200.000 y 300.000 años.
https://youtu.be/B-KUT46wbfo -
Extinción causada por los seres humanos en los ultimos años.
https://youtu.be/CBllMQMDBDc