-
Marcado por el desarrollo de las primeras civilizaciones (Egipto, Roma, Grecia) El hombre adquirió una conciencia colectiva de protección. El trabajo estaba asociado a la esclavitud. en Egipto se impusieron normas para evitar la propagación de enfermedades; andamios y sandalias eran utilizados por esclavos que se dedicaban a la construcción de pirámides como elementos de seguridad. Ramsés II, brindaba un trato especial a quienes construía las estatuas del faraón.
-
Primer conjunto de leyes de la historia. El código de leyes unifica los diferentes códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico. Por medio de los cuales se regulaba el comercio, el trabajo asalariado los préstamos, los alquileres, las herencias, los divorcios, la propiedad, las penas por delitos de robo, asesinato, etc
-
Escritos en papiro que dejan en evidencia las practicas y procedimientos médicos de la época, en los que muestra detalles sobre enfermedades, y sus remedios en los que incluían hiervas o hechizos. Tratan de casos médicos generales ya sea enfermedades de piel, la estructura del cuerpo, tumores, picaduras, y otros asuntos ginecológicos, parásitos y enfermedades intestinales). todas ligadas a ocupaciones especificas.
-
Compendio de 50 escritos médicos, atribuidos a Hipocrates, padre de la medicina contemporáneos. Su enfoque trataba en el poder curativo de la naturaleza, se creía en el reposo y la inmovilidad, y mantener limpio al paciente, dandosele gran importancia al pronostico. fue pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia.
-
Filosofo y naturista, estudio las deformaciones físicas relacionadas a la ocupación, y enfermedades producidas por intoxicación con plomo.
-
Plinio investigó enfermedades producidas por actividades ocupacionales, una de ellas, la toxicidad por mercurio; hizo hincapié en el peligro del azufre y el zinc, detallando algunas norma preventivas para
trabajadores de minas. por otro lado, Galeano estudio las enfermedades de Gladiadores, Mineros y Curtidores. -
La obra expone las indicaciones de la Escuela de Salerno para todo concerniente a las normas higiénicas, la alimentación, las plantas medicinales y otras indicaciones terapéuticas. hace las primeras
referencias al daño de oido causado por el ruido Fue un libro tenido en gran consideración como texto didáctico para la enseñanza y la divulgación de la medicina, tanto que fue utilizado hasta finales del siglo XIX. -
Desde el origen de la primera Universidades en Francia en el siglo X, surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, siendo esta los primeros avances hacia la formalización de la seguridad Laboral.se observa una incipiente reglamentación tendiente a mejorar la salud de los trabajadores; años después se publica una nómina de algunas enfermedades profesionales.
-
Escribe De "Morbis Metallicci", que contiene descripción de los tipos de intoxicación.
Su principal aporte a la medicina fue la creación de las primeras drogas basadas en químicos y minerales. -
Con la Creación de la Manivela, la bomba de agua, la lanzadera volante de kay, los telares de Hargreaves, entre otros inventos, se da inicio a grandes sistemas de producción que luego darán vida a la revolución industrial.
Se produce un cambio rápido y en profundidad que afecta a todas las estructuras de la sociedad. Los cambios serán tecnológicos, socioeconómicos y culturales. -
Inician investigaciones sobre la naturaleza nociva o toxica de algunos metales, entre ellos el plomo (Samuel Stockhausen); el mercurio (walter pope).
Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. -
Considerado el fundador de la medica del trabajo, Bernardino Ramazzini, autor del libro: De morbis artificum diatriba (Enfermedades de los trabajadores) Se le conoce como el padre de la medicina ocupacional y de la higiene industrial. Investigo los factores sociales que causan las enfermedades. los peligros para la salud de productos químicos, polvo, los metales, los movimientos repetidores o violentos, las posturas impares, y otros agentes causativos de enfermedades.
-
La creciente actividad minera permitió vínculos entre practicas medicas con situaciones laborales, dando origen a los "Médicos de minas"
-
Aparece el concepto de "Higiene o salud pública", debido a que la salud laboral cobra sentido en términos de bienestar de los estados.
-
ADAM SMITH (1723-1790) en la obra Teoría de los sentimiento morales, menciona a la sociedad de intercambios mercenarios, la cual funciona si se respeta la propiedad privada, la vida de las personas, los contratos y la justicia.
era partidario de especializar a los trabajadores en acciones con el propósito de reducir costos de producción, -
JAMES WATT, patento la maquina de vapor en 1779, abriendo camino a nuevas revoluciones industriales. la invención de artefactos transformaron el trabajo artesanal en producción en serie. Estos cambios trajeron grandes problemas económicos, sociales. debido a ello se comenzó a implementar leyes que protegían a los trabajadores.
-
Robert Owen (1771-1858) Es considerado padre del laborismo inglés. En su modelo introdujo nueva maquinaria, buenos salarios, viviendas saludables y la construcción de un vivero en la fábrica.
Además, una parte de las ganancias industriales se destinaba a la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores.
Defendió la cooperación y la fraternidad para reducir las desigualdades sociales, frente a la revolución y la lucha de clases. -
Edwin Chadwick (1800-1890) Impulsó las Leyes de Salud Pública que contemplaban un conjunto de medidas para la sanidad, sobre todo en las ciudades industriales. Con esas medidas se logró reducir la mortandad por algunas de las enfermedades infecciosas que azotaban a la población trabajadora que vivía en pésimas condiciones y de insalubridad
-
Se reguló el funcionamiento del Registro Civil, secularizado en el Código de Napoleón.
A partir del siglo XIX, su existencia se extendió al resto del mundo.
el registro civil permitio reconocer la tasa alta de mortalidad, en la era industrial, acompañada del nuevo modo de vida producto del auge industrial, lo que conllevo a la extendida creencia de una "degeneracion racial", y "degeneracion moral". -
La regulación del trabajo infantil en Francia tiene una primera Ley en 1841 (Ley Guizot), que prohibió que trabajasen los niños menores de ocho años en manufacturas, fábricas y talleres con motores mecánicos o de fuerza continua, y en toda fábrica que reuniese a más de doscientos trabajadores en una misma instalación.
-
Karl Marx y Friedrich Engels, se interesaron por los derechos de los trabajadores. La obra de Marx es "EL CAPITAL" en la que desarrolla una teoría económica para explicar la crisis del capitalismo.
-
Frederic Grinnellen 1850 en Estados Unidos.
(14 de agosto de 1836 - 21 de octubre de 1905) fue pionero en seguridad contra incendios y fue el creador del primer rociador automático práctico contra incendios . -
Max von Pettenkofer (1818‑1901) Fundó el primer Instituto de Higiene en Munich, el único en su clase. Max defendió la instalación de un nuevo alcantarillado en la ciudad de Munich (1873) y destacó la importancia de las condiciones sociales, económicas y culturales". Más tarde definió la higiene "como la ciencia de la economía de la salud".
-
La figura del "cirujano certificado" es nombrado por Inspectores de Trabajo, para certificar que los empleados cumplan con la edad minima legal, consejor higienico. En 1901 asumieron funciones orientadoras profesional, ya en 1937 convertidos en "cirujados examinadores" encargados de los exámenes periódicos de salud, eran los responsables de dar el visto bueno sanitario a los obreros antes de ser contratados.
-
OTTO VON BISMARCK (1815-1898) Creador de la primera ley obligatoria de compensacion para los trabajadores.
Los primeros seguros sociales aparecen en Alemania, bajo el patrocinio del Canciller de Hierro, BISMARCK, como una nueva forma de protección social . Su sistema de seguros trasladó al campo de los riesgos sociales la técnica de la operación del seguro privado. -
En esta fecha se recuerda a los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una gigantesca huelga para conseguir una jornada laboral de ocho horas.
-
Max Weber (1864-1920) .Considerado el padre de la sociología moderna, es autor de varios libros
entre ellos: La Ética Protestante y El Espíritu del Capitalismo, Sociología de la Religión y La Metodología de las Ciencias Sociales. -
DENNIS GLIBERT() Se planteo por primera vez la creación de un servicio central conformado por 1 laboratorio, 149 médicos, y 3 inspectores provinciales; entre sus competencias estaba la salubridad de los locales, la aplicación de las normas según la industria, al igual que los examanes de salud y la vigilancia del empleo de niños.
-
Promulgación de la Ley de Accidentes del Trabajo, que se considera la primera norma de seguridad social en España. Uno de sus puntos más novedosos es que responsabilizaba al empresario de los accidentes de sus operarios, que en caso de percance, debían ser indemnizados.
-
Con la masificación de las fuentes de energía eléctrica o termodinámica en los hogares y la industria, respectivamente; las teorías y concepciones sobre la administración del trabajo también pusieron su cuota en el proceso de formalización de la seguridad que culminó en la institucionalización de la seguridad industrial.
-
Federick Taylor (1856-1915) contribuyo a una organización científica del trabajo, a la idea de seleccionar al personal según sus habilidades, promovió la especialización de los trabajadores. Hizo hincapié en la cooperación, creando un grupo coordinador de los operarios y que todos persigan el mismo objetivo que los directivos.
-
Conocida como la "LEY URIBE", es la primera base normativa en Colombia que consagra temas como: responsabilidad del empleador, pensión del sobreviviente, indemnizaciones entre otros avances.
-
Henri Fayol (1841-1925) se concentró en la coordinación de las funciones administrativas.
Plasmó su ideas en el libro: "Administración Industrial y General", entre sus propuestas esta que
toda empresa industrial provea de seguridad ocupacional, que incluye la salvaguarda vinculada tanto con el personal de la industria como con el establecimiento como tal. Se toman en cuenta acciones para prevenir o controlar incendios, inundaciones, hurtos y otras situaciones de ese tipo. -
Aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes.
-
Creada en 1918 la O.I.T es una agencia de las Naciones Unidas que promueve el trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
-
Escrito por: Herbert William Heinrich (1886-1962) Quien fuese un pionero de la seguridad industrial estadounidense. Introdujo el concepto de costes directos y costes indirectos. La ley de Heinrich establecía que por cada accidente de trabajo que produce una lesión grave o mortal, se producen 29 accidentes que dan lugar a lesiones leves y 300 incidentes o accidentes sin daños personales.
-
ANTONIO OLLER MARTINES(1887-1937) Publico-. Medicina del trabajo, siendo este el primer manual de la nueva especialidad en medicina (aquella que tendría como objetivo el tratamiento de los accidentados y el peritaje médico-legal de sus daños).
-
Promulgada en Gran Bretaña, surgen las primeras Leyes sobre enfermedades profesionales.
Siendo esta, aquellas que contraiga el trabajador con motivo de la realización de su trabajo. -
LEY 96 DE 1938 Creación de Ministerio de Trabajo, higiene y Previsión Social, actualmente Ministerio de Protección Social.
-
Es el conjunto de conocimientos multidisciplinares que estudian las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción.
K.F.H MURREL, PROPONE EL NOMBRE DE ERGONOMÍA -
Se establece las bases de la Salud Ocupación en Colombia. Mediante la Ley 6 de 1945, en la que se contempla: Prestaciones oficiales y patronales, de las asociaciones profesionales, de los conflictos colectivos de trabajo, y de la jurisdicción especial del trabajo.
-
LEY 90 DE 1946 Creación del Instituto Colombiano de Seguros Sociales. establece el seguro social obligatorio contra riesgos no profesionales,maternidad, vejez, o invalidez, entre otros.
-
Debido a que los accidentes laborales aumentaron con la Revolución Industrial, al mecanizarse a Gran escala el sistema productivo, La Seguridad Industrial se encargo de la eliminación o reducción a niveles aceptables de riesgos laborales, basándose en normas, leyes, criterios y principios para prevenir, eliminar o reducir los accidentes laborales.
-
Instituida por la LEY 100 DE 1993, reúne un conjunto de entidades, normas y procedimientos con el fin de garantizar a los empleados una calidad de vida digna.
se compone de los sistemas de pensiones, de salud y de riesgos laborales y de los servicios sociales complementarios. -
Se dio un paso más, La Ley de Prevención Laboral. "La empresa, además de hacerse cargo de los gastos médicos y la indemnización, también es responsable de crear y mantener en su empresa una organización preventiva que se ocupe de la seguridad y la salud de sus trabajadores", en lugar de limitarse a corregir deficiencias después de que se hubieran evidenciado.